Grecia: Bancos reciben US$22,561 millones del Fondo Europeo

Cuatro entidades helénicas presentarán esta semana sus estados financieros al primer trimestre.
Mercados toman respiro tras anuncio de Grecia. (Internet)

Los cuatro mayores bancos de recibieron ayer US$22,561 millones (18,000 millones de euros) del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) para compensar las pérdidas generadas por el canje de la deuda de marzo pasado.

La inyección de capital aumentará la base del National Bank (6,900 millones de euros), Alpha, (1,900 millones de euros), Eurobank (4,200 millones de euros) y Piraeus Bank (5,000 millones de euros). Las entidades volverán a tener acceso al financiamiento del Banco Central Europeo.

Los cuatro bancos tienen previsto reportar esta semana sus estados financieros del primer trimestre.

MERCADO GOLPEADOEn tanto, las acciones europeas cayeron 0.1% al pasar de de 993.21 a 983.58 unidades. El mayor descenso en las negociaciones bursátiles se registró en España (-2.2%), seguido por los resultados de París (-0.16%) y Frankfurt (-0.26%).

DATOS

- Más recursosLa inyección forma parte de los 25,000 millones de euros entregados a Grecia para recapitalizar los bancos.

- Cifras negativasEn marzo, la reestructu-ración de la deuda griega generó pérdidas por 28,000 millones de euros.

Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo