Gratificación por Navidad: Cinco consejos para invertir este dinero extra

Desde ya muchas personas están pensando qué hacer con el dinero de la gratificación. Sigue estos consejos y no malgastes este ingreso extra.
Foto 1 de 5
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)
Soles (USI)

Estamos a cinco lunes de y falta poco para recibir la gratificación por estas fiestas, beneficio al que acceden todos los trabajadores contratados que se encuentren en planilla.

Desde ya muchas personas están pensando qué hacer con el dinero de la gratificación. 

En ese sentido, la Dra. Ana Vera Talledo, CEO del Grupo Kobsa nos brinda algunas recomendaciones para invertir la gratificación de manera estratégica.

ADELANTA TUS PAGOS
El alquiler de tu casa, la cuota del auto, la tarjeta de crédito, son pagos fundamentales que se pueden adelantar con ese dinero extra. Al hacer ello, el historial crediticio se vuelve positivo para los bancos, haciendo que se pueda acceder a préstamos o créditos bancarios con mejores tasas.

INVIERTE EN EDUCACIÓN
Si estás por licenciarte, hacer un curso o una maestría, nada es más importante que invertir en tu educación. Si la gratificación no es suficiente, puedes aperturar una cuenta para depositar el dinero y mensualmente destinar un porcentaje de tu sueldo para seguir ahorrando y llegar a la meta.

Si eres padre o madre de familia, también puedes aprovechar el dinero para la matrícula del siguiente año o para comprar los útiles escolares, ya que en esta temporada los artículos del colegio son baratos.

CANCELA TUS DEUDAS
Hace unos días, la centra de riesgo Sentinel mencionó que el 44.5% de peruanos tiene una deuda en más de una entidad financiera, por ello, aprovechando el ingreso extra de todo un sueldo, te sugerimos invertir entre el 50% a 60% de la gratificación en el pago de deudas. 

VIAJA, CONOCE OTROS ESPACIOS
Si eres de los que trabaja sin descanso 24/7 y crees que mereces un descanso, este dinero extra es perfecto para invertir en un tour nacional o internacional.

Relacionadas

Tipo de cambio cerró al alza en sesión de escasas operaciones

BVL cierra la semana con todos sus indicadores en verde

Atención: Comercios deben redondear precios a favor de los consumidores

Dólar recorta racha alcista ante un periodo de pago de impuestos

Tipo de cambio retrocede por ofertas de dólares ante periodo de pago obigaciones

Día Mundial de la Diabetes: ¿Cuánto gastan los peruanos para tratar la enfermedad?

Tipo de cambio opera al alza por mayor demanda de dólares en el mercado local

Tipo de cambio sube ante mayor demanda dólares en el mercado local

Tipo de cambio subió hoy por alza global del dólar y caída del cobre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo