Más del 60% de las carreteras de América Latina no están pavimentadas [VIDEO]

Los gobiernos de América Latina pierden grandes oportunidades por no actualizar sus infraestructuras.
Foto 1 de 3
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)
(USI)

Los gobiernos de los países de pierden grandes oportunidades de crecer por no actualizar sus infraestructuras, según precisó un informe de 'The Economist'.

De acuerdo al medio especialista, más del 60% de las carreteras del Latinoamérica no están pavimentadas, a diferencia de las economías emergentes de Asia (46%) y Europa (17%).

Además, se resaltó que al menos dos tercios de las aguas residuales de los países latinoamericanos no se tratan, lo cual es un peligro para los ciudadanos. 

La Organización Mundial de la Salud reveló que el mal saneamiento y la falta de agua potable son la segunda causa de muerte entre los niños menores de cinco años.

El informe de 'The Economist', indicó que América Latina gasta una porción menor del PIB en infraestructura que cualquier otra región, excepto por África subsahariana (ver gráfico).

The Economist
Relacionadas

Tarifa de llamadas de teléfonos fijos a móviles bajarán 47%

Despachos peruanos lideraron en la región

Datum: Se reduce el optimismo en economía familiar y empleo

Perú cerraría 2018 con déficit de 3.3% del PBI

El futuro del bitcoin: de la volatilidad a la regulación con crecimiento

Conoce cuáles fueron las operadoras que captaron más líneas mediante portabilidad en febrero

Productividad laboral creció solo 0.5%, afirma la CCL

Indecopi prepara nuevo procedimiento sancionador para LAW por dejar otra vez varados a pasajeros

Cineplanet evalúa no dejar ingresar a sus establecimientos productos sin registro sanitario

Capeco: Construcción crecería 8% en 2018 si no procede vacancia

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo