Gobierno exonera del Impuesto Selectivo al Consumo a la gasolina de 84 y 90 octanos

El presidente Pedro Castillo indicó esta mañana que esta medida busca ayudar al sector transportes y a que no aumente el precio de productos de primera necesidad.
La gasolina ha presentado un incremento sostenido en su precio en las últimas semanas. (Foto: GEC)

El Gobierno dispuso este domingo exonerar del a la gasolina de 84 y 90 octanos, entre otros combustibles, en el marco de una serie de medidas que viene adoptando para controlar el precio de estos productos.

Exclúyase del Nuevo Apéndice III del TUO de la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo, aprobado por Decreto Supremo Nº 055- 99-EF y normas modificatorias, hasta el 30 de junio de 2022, los bienes contenidos en las siguientes partidas arancelarias”, se lee en el Decreto Supremo Nº 068-2022-MEF, publicado en el diario oficial El Peruano.

MIRA: Suspender el ISC a combustibles: ¿una solución a la vista?

A continuación, se presenta una tabla en la que se detallan los combustibles que tendrán el beneficio hasta el 30 de junio, entre los que se encuentra la gasolina de 84 y 90 octanos.

Al respecto, el presidente Pedro Castillo, señaló esta mañana, desde Palacio de Gobierno, que el aumento de precios corresponde a la coyuntura internacional.

MIRA: Pedro Castillo suspende actividades en San Martín y retorna a Lima por paro de transportistas en Junín

“El incremento del precio de los combustibles no es culpa del gobierno, ya que se debe a factores externos como el conflicto armado entre Rusia y Ucrania. No podemos intervenir con el control de precios”, dijo.

“Esta medida, estoy seguro, va a ayudar al sector Transportes y con ello se evitará el incremento de precios de productos de primera necesidad que ha venido afectando a las familias peruanas”, señaló el jefe del Estado.

VIDEO RECOMENDADO

Pedro Castillo pide disculpas

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo