El Gobierno evalúa nuevas medidas de apoyo económico para las mypes. (Foto: GEC)
El Gobierno evalúa nuevas medidas de apoyo económico para las mypes. (Foto: GEC)

El Ministerio de la Producción () y el y Finanzas (MEF) definirán un conjunto de políticas adicionales de apoyo económico que podrán ser implementadas para la recuperación de las micro y pequeñas empresas (mypes) del país en medio de la actual pandemia del COVID-19.

El ministro de la Producción, José Luis Chicoma, dijo que las políticas se sumarían a las medidas anunciadas como el diferimiento de pagos de Impuesto a la Renta (IR), Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) e Impuesto General a la Ventas (IGV), el apoyo alimenticio a los comedores populares y el bono de S/ 600 a 4.2 millones de familias vulnerables de las regiones con alerta extrema.

MIRA: Ejecutarán dos parques industriales en el 2022 en Tacna y Ucayali valorizados en US$ 55 millones

“Para este segundo conjunto de medidas de apoyo económico se tiene que tomar en cuenta el balance entre los negocios que tenemos que apoyar para evitar que desaparezcan y las perspectivas de crecimiento del país a corto, mediano y largo plazo”, sostuvo a través de un comunicado.

Las cocinas no se cierran

El titular del Produce señaló que el confinamiento obligatorio actual es muy distinto al que se llevó a cabo en el 2020, debido a que ahora se está permitiendo el desarrollo de actividades económicas de la fase 1, 2 y algunas de la fase 3, por lo que se prevé un menor impacto económico.

“De igual manera, las cocinas no van a parar, se está permitiendo el delivery las 24 horas y 7 días de la semana, además de la opción del recojo de los alimentos hasta las 6 de la tarde. Así apoyamos a los casi 200 mil restaurantes del país, que dan trabajo a miles de personas”, indicó.

MIRA: Cáncer al pulmón: Un mal relegado en la atención del Estado

Chicoma también dijo que los conglomerados comerciales (Gamarra, Mesa Redonda, Malvinas), tiendas por departamento y tiendas de los centros comerciales que no atenderán al público en sus locales, pueden realizar delivery con movilidad propia o tercerizada para continuar con su actividad de comercialización.

Por último, el ministro invocó a la población a ser responsable con las medidas sanitarias de prevención de contagio COVID-19, a fin de que la cuarentena para frenar la segunda ola sea corta.

“Lo más importante es hacer que esta cuarentena sea corta. Definitivamente para controlar el ritmo de crecimiento de la pandemia en estos 15 días se logrará si somos responsables y respetamos las medidas sanitarias que el Gobierno ha recomendado”, concluyó.

VIDEO RECOMENDADO

Conoce Neira Café Lab: ‘Ahora estamos mejor organizados para el delivery’
Neira Café Lab ya empezó a atender por delivery, una experiencia que no les resulta extraña ya que en la anterior cuarentena no dejaron de ofrecer buen café peruano a sus clientes.