Gobierno adjudicará dos plantas térmicas por US$800 millones a fin de mes

Estas centrales en Mollendo e Ilo son parte importante del nodo energético del sur, indicó el Ministerio de Energía y Minas.
Merino dijo que concesión es parte del nodo energético del sur. (Andina)

El Ministerio de Energía y Minas (MEM) adjudicará a fines de noviembre la construcción y operación de dos plantas termoeléctricas en el sur del país, por un monto de US$800 millones, como parte del desarrollo del plan energético.

El titular del sector, , explicó que estas centrales térmicas, de 500 megavatios cada una, son parte de un proyecto más amplio del Gobierno que busca construir un gasoducto para llevar el gas de al sur del país.

"La buena pro de esas plantas se va a dar el 29 de noviembre", dijo Merino a periodistas, tras señalar que estas centrales se construirán en las ciudades de Mollendo e Ilo, cerca a la operación de grandes mineras de cobre como Southern Copper y Cerro Verde.

Esta concesión es parte del nodo energético del sur, que busca generar la demanda de gas que permitirá luego construir el gasoducto de US$2,500 millones y unos 1,000 kilómetros, que se extenderá desde Camisea hasta Moquegua.

El consorcio o la empresa que construirá el gasoducto será revelado el 17 de febrero.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo