Geely regresa a competir al mercado peruano después de dos años

Motormundo asumió la representación del fabricante chino Geely en el Perú. Firma traerá dos SUV y un sedán para buscar posicionarse en el sector automotor local.
En el 2017, Geely vendió más de 1.2 millones de unidades a nivel mundial. (Foto: EFE)

Después de salir del mercado peruano en mayo del 2016, el fabricante chino Geely regresará a competir en el sector automotor local de la mano de Motormundo.

En un comunicado, Motormundo informó que selló un acuerdo con la firma china para asumir de manera oficial la representación y distribución de la marca Geely en el Perú.

Indicó que Geely buscará diferenciarse de sus competidores, mostrando sus características únicas y todo el expertise adquirido durante los últimos años tras la adquisición de Volvo, Lotus, y Proton, y el desarrollo conjunto entre Volvo y Geely de la marca Link & Co, lo que le ha permitido incorporar nuevas tecnologías en el desarrollo de sus modelos.

Con un fuerte respaldo en producción y calidad, Motormundo dijo que Geely llega para competir con los líderes del mercado con una propuesta de valor que incorporará tecnología, diseño moderno y una particular atención por los detalles.

La marca china traerá al mercado peruano tres nuevos modelos. Según informó Motormundo, se trata de un sedán (Emgrand 7) y dos camionetas SUV (GS y X7 Sport).

"Bajo la representación de Motormundo, la marca retorna con nuevos modelos en cuyo diseño ha participado Peter Horbury, ex diseñador de Volvo, Jaguar, Land Rover y Aston Martin. Las nuevas versiones diseñadas impulsaron las ventas de Geely en 36% el año pasado", indicó Motormundo.

En el 2017, Geely comercializó más de 1.2 millones de unidades a nivel mundial. La firma cuenta con centros de desarrollo tecnológico especializado para el sector automotor, 12 plantas de manufactura y 4 centros de diseño en Shanghái, Suecia, España y Estados Unidos.

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Senace aprobó estudio de impacto ambiental para la ampliación del Jorge Chávez

Principales bolsas europeas cerraron la semana con pérdidas

Pobreza multidimensional alcanza a casi 4 millones de personas en el Perú

Tipo de cambio opera al alza ante fortalecimiento global del dólar

Wall Street recobra el optimismo con ganancias en la apertura

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo