Gamarra: Empresarios esperan aumentarhasta en un 30% sus ventas tras retiro de ambulantes

Los empresarios están de acuerdo con las medidas de la Municipalidad de La Victoria para combatir el comercio informal. Afirman que apoyarán las iniciativas para convertir a Gamarra en un emporio comercial moderno y seguro.
Los más de 40,000 establecimientos comerciales de Gamarra permanecerán cerrados por tres días para el retiro de los ambulantes y restablecer el orden en la zona. (Foto: GEC)

Los empresarios de se muestran optimistas luego del cierre del temporal de los edificios y galerías del emporio comercial para erradicar el comercio informal y restaurar el orden en la zona. Confían en que podrán incrementar sus ventas sin la presencia de ambulantes. 

"Los más de 26,000 empresarios estamos tranquilos con el cierre  dispuesto por la Municipalidad de La Victoria", asevera Diógenes Alva, presidente de la Coordinadora de Empresarios de Gamarra. 

Los empresarios quieren ser parte de la solución para convertir a Gamarra en un emporio comercial moderno, seguro y con una amplia oferta de prendas de vestir y moda para todos los niveles socieconómicos. Por esto, cuando los funcionarios de la les solicitaron apoyo para cerrar los más de 40,000 establecimientos comerciales por tres días, no dudaron en aceptar. Incluso, colaboraron con la entrega de rejas para cercar los principales accesos de Gamarra.

"Sin el cierre, no hay ordenamiento. Es una medida necesaria que apoyamos. Hemos vivido en zozobra casi 15 años, cuánto hemos perdido por el comercio ambulatorio. El cierre de las galerías por tres días no es pérdida, las cosas serán mejor cuando haya orden", dice Alva a modo de reflexión.

En los últimos cuatro años, el comercio ambulatorio se apoderó de casi todas las calles de Gamarra, que puede recibir hasta 600,000 personas en temporada alta. La presencia de los informales no solo generó desorden y el surgimiento de mafias de extorsión, sino que la competencia golpeó la facturación de las empresas que operan en el emporio comercial, cuyos ingresos alcanzaron en conjunto S/6,924 millones en el 2017. 

"El comercio ambulatorio le ha quitado más del 40% de las ventas a los empresarios formales de Gamarra en los últimos años. Nadie ha podido hacer nada, hemos estado en abandono", fustiga Alva. 

(Fuente: INEI)

Añade que muchos empresarios no solo han tenido que lidiar con las pérdidas por la competencia de los ambulantes, sino que también se quedaron sin recursos para asumir los pagos de alquileres, impuestos y personal. Lo que obligó a cerrar negocios.

"Antes se pagaba cerca de S/1,500 millones de impuestos. Ahora no se paga ni la mitad porque casi todas las calles de Gamarra han estado tomadas por el comercio ambulatorio, que no paga impuestos. Todos hemos perdido con la informalidad", sostiene.

Los empresarios dicen que están de acuerdo y apoyarán las iniciativas de la Municipalidad de La Victoria para el retiro del comercio ambulatorio de Gamarra. "Ya se hizo el desalojo [de los comerciantes informales], ahora falta el sostenimiento de esta medida. Se requiere mantener a serenos y policías en las calles del emporio comercial", refiere Alva.

Agrega que sin comercio ambulatorio, los empresarios formales podrán recuperar paulatinamente las pérdidas de los últimos años. "Si se mantiene el orden, toda la micro y pequeña empresa presente en Gamarra puede incrementar hasta en un 20 o 30 por ciento sus ventas diarias", estima el empresario.

La primera oportunidad la tendrán en la próxima campaña del Día de la Madre. "Ya empezaron los cambios en Gamarra. Vamos a estar listos para dar un buen recibimiento a los clientes y ofrecerles productos de calidad a precios competitivos", concluye Alva. 

(Fuente: INEI)

TE PUEDE INTERESAR: 

Relacionadas

Metro de Lima y Metropolitano suspenden servicios hacia Gamarra tras cierre por 72 horas

Estos son los colegios de La Victoria que suspendieron el inicio de clases por megaoperativo en Gamarra

Jorge Muñoz respalda a George Forsyth tras cierre de Gamarra por 72 horas

Hombre murió tras ser lanzado de auto en movimiento en Cercado de Lima [VIDEO]

George Forsyth tras operativo en Gamarra: "Los empresarios se deben de comprometer"

Gobernador del Callao sobre plan para asesinarlo: "Tomaré acciones legales" [VIDEO]

Municipalidad de La Victoria realiza megaoperativo en Gamarra contra el comercio informal [VIDEOS]

Sedapal: Entre la espada y la pared [ANÁLISIS]

Perjuicios por corte de agua en SJL no se compensan

Promesa del ministro de Vivienda a afectados de SJL se iría al agua

Tags Relacionados:

Más en Economía

IPAE y la Cámara de Comercio de Arequipa se unen para la realización de CADE Ejecutivos 2024

Sunat cobra S/ 347 millones a Telefónica del Perú

La Positiva: “Queremos hacer un piloto en Arequipa (sobre telemedicina)”

Se acercaría recuperación de empleo agropecuario, según empresas del sector

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 5

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Siguiente artículo