Carlos Neuhaus mencionó que somos uno de los pocos países que ha podido mantenerse en pandemia con sus ahorros propios. (Foto: GEG)
Carlos Neuhaus mencionó que somos uno de los pocos países que ha podido mantenerse en pandemia con sus ahorros propios. (Foto: GEG)

, miembro del equipo técnico de , sostuvo que el Perú es uno de los países en la región con menos deuda sobre el PBI y eso permite poder recurrir, en caso lo necesiten, a más endeudamiento.

“Estamos en promedio en 35%, cuando en épocas de Alan García 1 estábamos en casi al 100%, así que eso nos da la fortaleza y un espacio, si es necesario, para poder recurrir al endeudamiento”, mencionó.

Sin embargo, Neuhaus expresó su preocupación por el reciente informe de Moody’s que cambió su perspectiva de calificación de emisor a largo plazo A3 en moneda extranjera y moneda local de Perú a negativa tras el debilitamiento de instituciones.

MIRA: Mark Ruffalo pide disculpas en Twitter tras sugerir que Israel está cometiendo un “genocidio” contra los palestinos

“Nos está diciendo que tengamos cuidado, pero nos mantiene estable en grado de inversión, pero sino hacen las cosas correcta van a caer en el ranking y eso significará que el endeudamiento externo sea más caro y que la emisión de bonos a mediano o largo plazo en soles ya no sea tan fácil”, acotó en RPP.

Agregó que con el modelo económico que tenemos ha permitido que se genere cantidad de impuestos y somos uno de los pocos países que ha podido mantenerse en pandemia con sus ahorros propios y con poco nivel de endeudamiento.

“El problema está en la gestión del aparato estatal. El Estado no está presente en salud, educación ni en vías de accesos de comunicación en muchos de los pueblos del nuestro país o en aeropuertos. Llevar las vacunas a muchos lugares será muy complicado, solo tenemos 15 aeropuertos donde aterrizan jets”, puntualizó.

VIDEO SUGERIDO

Gral. del Ejército César Astudillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, sobre la matanza a 16 personas por una columna terrorista encabezada por el ‘camarada José’
Gral. del Ejército César Astudillo, jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, sobre la matanza a 16 personas por una columna terrorista encabezada por el ‘camarada José’