Empleo formal a nivel nacional creció 3.4% en primer semestre

En junio el empleo formal total aumentó 2.9% en el país, según informó el BCR.
En junio, la masa salarial formal total creció 8.9% en términos nominales. (Foto: USI)

El empleo formal total a nivel nacional aumentó 3.4% en el primer semestre del 2018, principalmente en el sector privado y en Lima, informó el Banco Central de Reserva () en base a información de la planilla electrónica.

La entidad monetaria dijo que el resultado se obtiene luego que en junio el empleo formal total en el país aumentara 2.9%.

POR SECTORES
El crecimiento de los puestos de trabajo formales privados en junio fue de 3.7% y se dio principalmente en el sector agropecuario por actividades relacionadas a la agroexportación, que aumentó 13.4%.

También destacó el sector servicios por actividades de arquitectura e ingeniería (8.2%) y asesoramiento empresarial (7.8%), entre otros.

Por su parte, en junio, la masa salarial formal total creció 8.9% en términos nominales, según Andina.

Hace algunos días el ministro de Trabajo, Christian Sánchez, señaló que se espera un crecimiento del empleo formal en julio, con lo cual se mantendría la tendencia positiva registrada en mayo y junio.

"Los estimados de julio en cuanto al empleo todavía no los tenemos y estamos recopilando información, pero esperamos que la tendencia de crecimiento de mayo y junio también se haya reflejado en julio", había referido Sánchez.

Relacionadas

Internet móvil 4G aumentó en 6.6 millones de conexiones en todo el Perú

Argentina dice que cambios a exportaciones podría afectar a empresas

Produce planea construir 40 desembarcaderos pesqueros y 7 CITE

Próxima semana se presentará plan para facilitar entrega de pensión a jubilados

Agencias de calificación rebajan nota de Turquía por caída de la lira

Minsa elabora fórmula de arroz que ayudará a reducir la anemia en el Perú

Banca local mitiga intento de ciberataque masivo

Banco de la Nación suspende su banca móvil y operacionesvía Internet tras ataque cibernético

Indecopi brinda estos consejos tras ataque cibernético a bancos del Perú

Asbanc se pronuncia tras intento de 'hackeo' masivo a bancos peruanos |

Tags Relacionados:

Más en Economía

Sedapal dice que SÍ se debería aumentar la tarifa: “Somos los que menos pagamos en América Latina”

Manufactura aumentó su producción 11.4% en abril de 2024

Nuevo cálculo de tarifas de agua traería 300 mil nuevos pobres

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 8

Confiep plantea 17 medidas para mejorar la economía e inversiones

Cada limeño se expone más de 170 veces por semana a un mensaje publicitario en la vía pública

Siguiente artículo