Empleo formal creció casi 4% en el periodo de enero a abril

Las los trabajadores en planillas aumentaron 3.4%, pese a la reducción registrada en los contratos de modalidad CAS.
Foto 1 de 5
Empleo para jóvenes. (Perú21)
Empleo para jóvenes. (Perú21)
BCRP informó que el empleo formal en Lima creció 3.2% en junio. (USI)
INEI: Empleo formal creció tanto para hombres como para mujeres. (USI)
Sunat
Empleo para jóvenes. (Perú21)
Empleo para jóvenes. (Perú21)
BCRP informó que el empleo formal en Lima creció 3.2% en junio. (USI)
INEI: Empleo formal creció tanto para hombres como para mujeres. (USI)
Sunat

Entre enero y abril, el ingreso promedio de los trabajadores en planilla (que generan rentas por quinta categoría) de los sectores público y privado se ubicó en S/2,505, según un reporte de la , y significó una mejora de 3.9% al compararse con los primeros cuatro meses de 2017.

Una similar mejora se observó en abril, mes en el que la remuneración promedio fue de S/2,343, un 4.1% más que en el mismo mes del año pasado. Cabe precisar que el sueldo promedio de ese mes, al igual que el de enero y febrero, fue menor al de marzo debido al pago de las utilidades.

Empleo
Otro resultado favorable se observó en el número de trabajadores en planilla, incluyendo la modalidad de contrato administrativo de servicios (CAS), perteneciente al sector público.

En total, Sunat registró que entre enero y abril había 4.9 millones de contratados, un 3.4% más que en el mismo periodo de 2017.

La tasa fue la más alta desde mayo de 2017 (4.71%) a pesar de que las contrataciones CAS se redujeron en marzo (-3.23%) y abril (-4.23%) de este año. Estos resultados generaron que en los cuatro meses primeros meses las contrataciones CAS disminuyeran 1.3%.

Relacionadas

César Villanueva: "No estamos hipotecados a nada ni a nadie" [ENTREVISTA]

Precios en Lima crecieron 0.33% en junio, según INEI

Productos para el cabello, lo más consumido hasta marzo

Elecciones Municipales 2018: La preocupación por el transporte en una ciudad que no es plana

Javier Wong: "Hay que apostar por comprar la pesca del día"

Selección argentina: Vladimir Putin regaló entradas a hinchas que se perdieron en Rusia

El consumo de pescado llega a buen puerto y subirá a 15 kg por persona

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo