Promulgan ley de devolución de los aportes al Fonavi

Se establecen los mecanismos para que los deudos de los aportantes al Fonavi que ya fallecieron puedan cobrar los montos correspondientes.
Se privilegia a las personas que tengan más de 60 años. (Foto: El Peruano)

Hoy se promulgó en las normas legales la ley que facilita la devolución de los recursos del Fondo Nacional de Vivienda ().

Dentro de la norma, que fue aprobada por insistencia dentro del Congreso, se privilegia a las personas que tengan más de 60 años, que estén registradas en el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad o tengan enfermedades terminales.

Asimismo, se establecen los mecanismos para que los deudos de los aportantes al Fonavi que ya fallecieron puedan cobrar los montos correspondientes tomando en cuenta el siguiente orden de prelación excluyente:

a) El cónyuge sobreviviente o integrante de la unión de hecho, hijos menores e hijos con discapacidad total permanente acreditada por el Conadis.

Mira: Economía peruana cayó en el tercer trimestre, según el BCR

b) Los hijos mayores de edad.

c) Los padres.

d) Los hermanos.

e) A falta de las personas indicadas precedentemente, la devolución corresponde a quienes acrediten ser deudos del fonavista fallecido mediante sucesión intestada o testamentaria.

“En aquellos casos en que concurran dos o más deudos con igual derecho, el total de la devolución que le hubiera correspondido al fonavista titular fallecido es repartido entre ellos proporcionalmente y en partes iguales”, se lee en la norma.

VIDEO RECOMENDADO

CTS: ¿GASTAR EN RECESIÓN O AHORRAR? José Kohagura nos da las recomendaciones


Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo