Flujo turístico en eje noramazónico se mantendría pese a reciente sismo, afirma Canatur

"No se han reportado impactos negativos más allá del susto y el temor", destacó el presidente de la Cámara Nacional de Turismo, Carlos Canales.
Canatur señala que los operadores internacionales están consultando sobre la situación de Chachapoyas Kuélap y Tarapoto. (Foto: GEC)

El flujo de turistas nacionales e internacionales se mantendría en el eje turístico noramazónico, pese al sismo ocurrido en la madrugada del último domingo, estimó el presidente de la (Canatur), Carlos Canales.

“Todos los lodges más importantes de la zona están ubicados en la Selva Baja, cerca de . Por ello no se han reportado impactos negativos más allá del susto y el temor en este grupo de turistas”, indicó Canales en declaraciones a la agencia estatal Andina.

El ejecutivo precisó que el movimiento telúrico se registró en el distrito de Lagunas en el Alto Amazonas, en la Selva Alta, por lo que el impacto turístico en el mencionado eje turístico no sería de gran magnitud.

Sin embargo, Canales mencionó que los operadores internacionales están consultando sobre la situación de Chachapoyas, Kuélap y . “En este caso, por tratarse de Selva Alta se han reportado algunos deslizamientos”.

El líder gremial también destacó que a la fecha no se han cancelado paquetes turísticos a la zona, pero están "a la espera que las autoridades regionales hagan un informe sobre la situación de las vías de acceso”.

El objetivo, según el presidente de Canatur, es confirmar que la conectividad no ha sido perjudicada y que las carreteras se mantienen en perfecto estado para emitir un comunicado para todos los operadores turísticos internacionales y agencias de viajes locales.

“La información que nos envíen las autoridades regionales es vital. Si hay algunas vías bloqueadas es importante que nos lo comuniquen y precisen los plazos para el mantenimiento de las vías afectadas o su reparación”, puntualizó.

Cabe señalar que el eje turístico noramazónico está conformado por los departamentos de Amazonas, Cajamarca, La Libertad, Lambayeque, Loreto, Piura, San Martín y Tumbes.

Relacionadas

MTC instalará fibra óptica en Huánuco y Pasco con inversión de más de US$ 148 millones

Tipo de cambio: Dólar opera estable en sesión de escasas operaciones

Fiat busca fusión con Renault para enfrentar crecientes desafíos de sector automotor

En junio debatirán ley de promoción agraria

Carlos Bruce: En caso de un terremoto, la escasez de agua será un problema para Lima

Produce destina S/2.6 millones para evaluación de basura en el mar peruano y el Lago Titicaca

Solo 2 de cada 10 pymes a nivel nacional están aseguradas por desastres como terremoto en Loreto

Ejecutarán obras de agua y saneamiento con inversión de más de S/ 7 millones enMoquegua

Ulla Holmquist: No habrá afectación al patrimonio por construcción de Aeropuerto de Chinchero

La guerra comercial EE.UU.-China: 14 meses de tensiones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo