El Congreso alista un nuevo retiro de fondos de las AFP. (Foto: GEC)
El Congreso alista un nuevo retiro de fondos de las AFP. (Foto: GEC)

La agencia calificadora de riesgo Fitch Ratings manifestó su preocupación por el posible nuevo retiro de fondos de las (AFP), y afirma que su impacto en la economía local sumaría 10 puntos del .

“Medidas más de corto plazo de sacar plata de fondos disponibles, en vez de pensar a largo plazo sobre cómo debería funcionar el sistema previsional, según las necesidades de la población, sube costos con el tiempo”, sostuvo Kelli Bissett-Tom, directora de calificaciones soberanas de las Américas de Fitch Ratings, en diálogo con RPP.

La ejecutiva explicó que una medida de este tipo crea pasivos y un mayor costo de financiamiento en el futuro.

MIRA: Retiro de AFP 2022: más de 7 millones de afiliados se quedarían sin ahorros

“Hay una ausencia de una conversación más grande sobre la sostenibilidad y equidad del sistema de pensión, que no estamos viendo hoy. Las condiciones políticas son difíciles para un consenso sobre cómo reformar el sistema de pensiones”, anotó.

Bissett-Tom apuntó que una mejor opción para brindar liquidez a los ciudadanos es a través de transferencias directas, pero específicamente para la gente que realmente lo necesita.

Por otro lado, advirtió que un impacto de 10 puntos del PBI sería nocivo para la economía local.

“A plazo, el Gobierno y otros actores y compañías que necesitan crédito para invertir o financiamiento van al mercado internacional, y en un ambiente de subir tasas de interés, los créditos en dólares salen más costosos y producen más riesgo”, puntualizó.

VIDEO RECOMENDADO:

PEDRO CASTILLO en caída libre
Perú21TV analizó la situación política de PEDRO CASTILLO y cuál es la salida a la crisis social. Conversamos con tres especialistas: Jorge Yamamoto, antropólogo; Jorge Salmón, especialista en comunicación y marketing y Andrés Calderón, analista político.