Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

Representantes del Ministerio Público allanaron un local donde se vende y editan revistas cuyos contenidos difunden el denominado "Pensamiento Gonzalo" y que hacen apología al terrorismo, informó la Procuraduría Antiterrorismo.

La intervención se realizó en una tienda del jirón Quilca 246, en el Centro de Lima, donde se encontró, entre otros textos, diversos ejemplares de la revista Vórtice, considerada como una publicación vinculada a Sendero Luminoso.

El procurador antiterrorismo, Julio Galindo, refirió que esta intervención se realizó a pedido de su despacho ante la información obtenida de diversas fuentes respecto a que en ese establecimiento se difundía textos que hacen apología al terrorismo y a la ideología genocida de Abimael Guzmán.

"Hay todo un mensaje de alabanza y reconocimiento del desarrollo del terrorismo en el Perú y, obviamente, dirigido por Abimael Guzmán con su pensamiento Gonzalo, que significa el crimen perpetrado entre 1980 y 2000", declaró a periodistas.

El abogado del Estado refirió que, de acuerdo a la ley, el delito de apología al terrorismo, que deberá determinar el Ministerio Público, tiene una pena de entre 8 y 15 años de pena privativa de la libertad.

Galindo señaló que ahora corresponderá a la Cuarta Fiscalía determinar la presunta responsabilidad en esos ilícitos de quienes estaban a cargo de esta tienda.

Durante la intervención, Ronald Loayza, quien se presentó como director de la revista Vórtice y responsable del local intervenido, negó que sus publicaciones promuevan el terrorismo, pero sí reconoció que difunden el "Pensamiento Gonzalo".

Según dijo, la ideología del delincuente Guzmán, a su juicio, tiene "algo de positivo" para el análisis de la sociedad, y aunque dijo que no pertenece a las al Movadef, brazo legal de Sendero Luminoso, comparte el pedido de amnistía para el mayor genocida del país y otros terroristas presos.