Consumo. El Mundial impulsaría el valor de las ventas en 40%. (UIS)
Consumo. El Mundial impulsaría el valor de las ventas en 40%. (UIS)

A un mes de celebrar las , los comerciantes ya comenzaron a abastecerse con nuevos productos para satisfacer la demanda de los peruanos, una vez que comience el pago de las gratificaciones.

Juan Boria, vicepresidente del gremio de retail de la , informó a Perú21 que para el cierre de la campaña por 28 de julio se prevé que las ventas de este sector aumenten 5% respecto a las de 2017.

Si bien el más beneficiado por el pago de las gratificaciones sería el sector financiero, debido a la cancelación de deudas, la segunda opción de gasto se enfocaría en el hogar.

“Las personas tendrán más efectivo, por lo que pueden hacer un mayor desembolso en mejoramiento del hogar, electrodomésticos y, en menor medida, accesorios”, dijo.

Una similar expectativa se observa en centros comerciales como Megaplaza, donde, según su gerente general Percy Vigil, se proyecta un incremento de 9% en las ventas y de 7% en el flujo de visitantes.

En ese sentido, cabe recordar que, hace dos semanas, la CCL estimó que el Mundial Rusia 2018 elevaría las ventas hasta en 40% en estas fiestas, pues desde marzo el consumo ha subido de forma progresiva.

CRÉDITOS PARA MYPES

El financiamiento a los pequeños negocios tampoco será ajeno al dinamismo de julio, pues, según el gerente regional de Caja Piura, José Adolfo Arias, la oferta de créditos a micro y pequeñas empresas (mypes) del sistema microfinanciero es mayor a S/500 millones.

Además, destacó que la mayor formalización de los negocios también permitirá observar un mejor dinamismo en campañas como esta.
“A lo largo de los años, hemos apoyado que el comercio informal deje de serlo (...). Se ha formalizado a miles de clientes (mypes), lo que ha hecho que sus patrimonios suban considerablemente”, afirmó.

SABÍA QUE

* Diego Macera, gerente del Instituto Peruano de Economía, estima que el consumo a fin de año crecerá 3%.

* Huánuco y Puno mostrarían un mayor ritmo de crecimiento del consumo este año por la mejor situación del sector agropecuario, que está vinculado a más del 50% de la producción y al 40% del empleo en ambas regiones.

TAGS RELACIONADOS