Existe fertilizante para abastecer el mercado nacional por tres meses, señala el Midagri

Aún queda 171,000 toneladas de urea en stock en base a las cinco empresas que siguieron importando, indicó la titular del Midagri.
Midagri asegura que hay fertilizante para abastecer el mercado nacional por tres meses. (Foto: GEC)

La ministra de , Jenny Patricia Ocampo, aseguró que hay en almacenes 171,000 toneladas de urea en base a las cinco empresas que siguieron importando, para abastecer el mercado nacional en los próximos tres meses.

Existe fertilizante en el Perú. Nos hemos reunido un grupo multisectorial y la Sociedad Nacional de Industrias (SNI) reporta que existe abastecimiento regular para los próximos tres meses, el problema es que está caro por la guerra entre Ucrania y Rusia”, sostuvo en Canal N.

Añadió que la situación bélica entre Rusia y Ucrania se está agudizando y eso podría volver a influenciar en el precio.

Fertiabono

Ocampo indicó que su sector está adoptando varias estrategias ante la coyuntura internacional, es así que desde el viernes 30 de setiembre ya vienen otorgando el Fertiabono a los pequeños productores.

En este primer tramo se está cancelando a los que tienen hasta una hectárea de extensión agrícola, porque son los que cultivan papa, que actualmente está teniendo un elevado costo”, manifestó.

En esa línea, la funcionaria también señaló que hay un proyecto de mediano plazo, para instalar una planta de producción de urea en la región Ica. “Eso es algo que se está trabajando con el Ministerio de la Producción”, acotó.

Proceso de licitación de urea

La ministra detalló que, luego de tres intentos fallidos, se convocará a un nuevo proceso de licitación de urea y sería este mes.

Estamos haciendo denodados esfuerzos para hacer la adquisición de la urea y que ya no fracase, pero entendiendo también que esto va a permitir compensar hasta cierto punto el costo de producción. Pero que no son las únicas estrategias”, dijo.

La ejecutiva explicó que este proceso será transparente y se llevará a cabo de manera exitosa, ya que habrían evaluado las fallas de las anteriores convocatorias para evitar repetir los errores.

VIDEO RECOMENDADO

Carreras técnicas y universitarias en Perú: ¿Qué carreras son las más solicitadas?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Videnza: Las pepitas de oro se convierten en la moneda de cambio en las zonas de minería no formal

Siguiente artículo