Fernando Cillóniz plantea arancel compensatorio a productos agrarios subsidiados

El experto en temas agrarios consideró que "sería suicida y autodestructivo aceptar una libre importación de un producto subsidiado o protegido en el exterior".
Las importaciones de productos agrícolas han afectado a los productores que no cuentan con subsidios en el algodón, maíz, trigo, entre otros, según Fernando Cillóniz. (Foto: GEC)

El experto en temas agrarios, , planteó este jueves que se imponga un arancel compensatorio a aquellos productos agrarios subsidiados que provengan del exterior al considerar que el precio con el que ingresan al mercado peruano "afecta principalmente a los pequeños productores".

Según Cillóniz, cerca de una docena de productos subsidiados en otros países se importan al Perú, entre los que destacan el algodón, maíz, trigo, entre otros.

"Cuando viene trigo importado supuestamente para tener pan barato, se afecta directamente al campesino andino que no puede competir en igualdad de condiciones porque a él no se le subsidia y eso pasa con todo", afirmó este jueves en RPP.

El también ex gobernador regional de Ica aseguró que el algodón peruano "ha desaparecido" del país. "Ha sido materialmente imposible competir con los algodones importados de los Estados Unidos, Brasil, la India y demás. El azúcar (también) está camino a ese destino".

Cillóniz explicó que se debe medir el subsidio e imponer un arancel que lo compense para que se compita en igualdad de condiciones. Asimismo, acotó que este arancel sería compensatorio y no "proteccionista".

Finalmente, el político destacó que "sería suicida y autodestructivo aceptar una libre importación de un producto subsidiado o protegido en el exterior y eso es lo que está pasando en este caso. Me parece muy mal porque el daño causado afecta principalmente a los pequeños productores".

Relacionadas

Tipo de cambio sube levemente ante el avance global del dólar

Ford llama a reparar más de 1.3 millones de vehículos para solucionar problemas de software

¿Cuál es la situación en la que se encuentra Boeing tras tres meses de crisis?

La máxima prioridad de la Unión Europea es llegar a un acuerdo con el Mercosur

BVL asegura que cumple requisitos para mantenerse como mercado emergente

Peruanos que destinan más del 40% de sus ingresos al pago de tarjetas de crédito están en riesgo

¿Por qué Huawei solicitó el registro de su sistema operativo HongMeng en el Perú?

Día del Padre: ¿Ya sabes que le regalarás? Mira estas recomendaciones para 5 tipos de papás

Se construirá un acuario de 1,500 m² en el Mall Aventura Santa Anita

Tipo de cambio sube ligeramente en medio de retroceso del precio del cobre

Tags Relacionados:

Más en Economía

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Siguiente artículo