Sepa cómo evitar los gastos excesivos en este feriado largo

Se recomienda no descuidar las tarjetas al momento de consumir para evitar clonaciones y robos.
La norma señala que este fin de semana largo será oportuno para incentivar el turismo interno.(Imagen referencial Getty Images)

Este viernes es y las calles de Lima estarán vacías porque gran parte de los peruanos saldrán de viaje para aprovechar al máximo estos días. Sin embargo, unas pequeñas vacaciones no son excusa para descuidar las finanzas personales y, en especial, el uso de las tarjetas de crédito y débito.
Anna Lenka Jáuregui, especialista en Finanzas Personales del BCP, comentó a Perú21 que muchas veces son los pequeños gastos que surgen en un viaje los que hacen que no se cumpla el presupuesto.

“Los gastos que generan mayor riesgo de sobrepasar el presupuesto son los que surgen de manera imprevista”, dijo. Como ejemplo, expuso que “unos recuerditos, snacks y accesorios –que no son muy caros– sumados resultan un monto considerable”.

Esto, según precisa, puede generar un desbalance. Por eso, es recomendable presupuestar los “gastos imprevistos”.  Jáuregui también recomendó que cuando se realice el presupuesto mensual, se tome en cuenta los feriados que habrá en ese periodo y se designe un monto para los “gastos extra”.

Otra forma de mantener a salvo las finanzas en el feriado es evitar comprar por impulso. El precio del viaje debe ser un monto que no exceda la capacidad de pago sin que ajuste las demás cuentas.

Evitar, además, pedir varias cuotas, ya que a largo plazo estas pueden superar y hasta duplicar el precio del producto debido a los intereses.
Finalmente, una sugerencia a tomar en cuenta después del viaje es que a fin de mes pague más del monto mínimo de la tarjeta de crédito porque si se extiende el cancelamiento del préstamo, los intereses continuarán generándose mes a mes.

Peligros electrónicos

Si bien es cierto que las tarjetas de crédito son seguras, nunca está de más prevenir. Para disminuir la posibilidad de clonación o estafa, Lenka comenta que lo principal es no perder de vista la tarjeta al hacer la compra. Lo mejor será pedir un POS inalámbrico y no aceptar ayuda de terceras personas al retirar efectivo.

DATOS:
- El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) ha proyectado que durante este feriado largo, se movilizarán más de 760,000 personas a nivel nacional. Los destinos más visitados serán Lima, La Libertad, Cusco y Piura.

- El 29 de junio se celebra el Día de San Pedro y San Pablo.

- Los trabajadores que laboren ese día percibirán una remuneración diaria por el feriado, una segunda paga por el trabajo que realicen y una tercera por haber laborado un día feriado. Esta última se hará efectiva si no recuperan el descanso a futuro.

Relacionadas

Utilizan complejo municipal para campaña electoral en Huancavelica

El Sistema Privado de Pensiones cumple 25 años. Te dejamos 25 datos sobre su evolución

Precio de combustible para automóviles cae entre S/0.09 y S/0.14

Feria laboral del Ministerio de Trabajo ofrece más de 1,500 puestos formales en Ica

Tags Relacionados:

Más en Economía

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Inversión minera creció 11.5% entre enero y abril

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Siguiente artículo