Feliz Día Internacional de la Pesca
Feliz Día Internacional de la Pesca

El mar es una fuente inagotable de recursos para la humanidad. Gracias a la presencia de la corriente de Humboldt o corriente peruana, que corre de sur a norte, el mar peruano es uno de los más productivos del planeta. La pesca ha sido desde las comunidades más antiguas cercanas a la costa, una de las actividades más importantes para alimentar al hombre. Hoy en día, la pesca constituye uno de los principales motores de la economía peruana y sus recursos constituyen parte de la solución al problema alimentario.

En el Día Internacional de la Pesca, valoramos el compromiso y esfuerzo de los miles de pescadores que trabajan en el mar peruano. Manos curtidas por el sol y el viento, cuyo esfuerzo y coraje hacen de su entrega una labor encomiable.

La pesca responsable de la anchoveta en el Perú, genera 250 mil puestos de trabajo, alrededor de 2,500 millones de dólares en exportaciones de harina y aceite de pescado, ingredientes marinos de alta demanda para la industria acuícola que crece cada día. Esto le ha permitido al país alcanzar el primer lugar en el mundo en la fabricación de estos productos.

Gracias al manejo responsable, la biomasa de anchoveta se mantiene estable y supera los 9 millones de toneladas en promedio en los últimos años, garantizando la sostenibilidad del recurso en beneficio de las futuras generaciones.

En ese marco, la industria pesquera privada ha llevado adelante permanentes programas de inversiones en tecnología y las empresas se han transformado en más productivas y amigables con el medio ambiente y su entorno.

A través de armada de hierro, el programa de responsabilidad social de la SOCIEDAD NACIONAL DE PESQUERÍA, se han entregado más de 53 mil kilos de pescado a las poblaciones más vulnerables del país para combatir la anemia infantil y la inseguridad alimentaria.

La SNP agrupa a los actores nacionales más importantes en la producción de alimentos e ingredientes marinos de alta calidad, desarrollando prácticas responsables y sostenibles con el ecosistema marino y el medio ambiente.

Con 71 años de trayectoria, la SNP es hoy un gremio que promueve una gestión ética, transparente y sustentable del sector pesquero industrial, aportando al desarrollo social económico y ambiental del Perú, así como al de las comunidades donde opera.