Loretta Mester afirmó que no pronosticaba una recesión pese a la desaceleración del crecimiento. (Foto: Reuters)
Loretta Mester afirmó que no pronosticaba una recesión pese a la desaceleración del crecimiento. (Foto: Reuters)

La presidenta de la Reserva Federal de Cleveland, Loretta Mester, sostuvo que la inflación tardará dos años en descender al objetivo del banco central del 2%, y agregó que “bajará” gradualmente desde el nivel actual.

Un aumento en la inflación, que está en su nivel más alto en 40 años, ha convertido en “halcones” -con una postura monetaria más agresiva- a casi todas las autoridades de la Fed, y solo uno disintió esta semana contra lo que fue el mayor aumento de tasas del banco central en más de un cuarto de siglo.

No va a ser inmediato que veamos una inflación del 2%. Tomará un par de años, pero se desacelerará”, dijo Mester en una entrevista con CBS News el domingo.

MIRA: Alessia Rovegno: conoce a la nueva Miss Perú que causó revuelo por su respuesta en el certamen

Mester afirmó que no pronosticaba una recesión pese a la desaceleración del crecimiento.

Tenemos un crecimiento que se está desacelerando un poco por debajo del crecimiento tendencial y tenemos la tasa de desempleo subiendo un poco. Y eso está bien, queremos ver una cierta desaceleración en la demanda para alinearla con la oferta”, agregó Mester, en referencia a las previsiones presentadas la semana pasada por los participantes de la reunión del Comité Federal de Mercado Abierto.

Las autoridades monetarias actualmente esperan aumentar la tasa de interés de referencia a un día de la Fed, ahora en un rango de entre 1.50%-1.75%, a al menos 3.4% en los próximos seis meses. Hace un año, la mayoría pensó que la tasa debería permanecer cerca de cero hasta 2023.

El viernes, la Fed calificó su lucha contra la inflación como “incondicional”.

VIDEO RECOMENDADO

Retiro AFP 2022: sigue estos pasos para registrar tu solicitud según el último dígito de tu DNI
Desde el lunes 13 de junio, todos los aportantes de la AFP podrán retirar hasta S/. 18, 400 de su fondo de pensiones, luego de que se promulgará la respectiva norma.