La FED elevó las tasas de interés de EE.UU. por tercera vez en el año

El comité monetario de la FED dispuso subirlas tasas en un cuarto de punto porcentual a un rango de 2% a 2.25%, su mayor nivel en 10 años.
La FED mejoró las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos a 3.1% para este año, frente al 2.8% calculado en junio. (Foto: Reuters)

La Reserva Federal () de Estados Unidos aumentó el miércoles por tercera vez en el año las tasas de interés apoyada en el "vigoroso" crecimiento de la mayor economía mundial, informó el comité monetario de la entidad.

Las tasas subieron en un cuarto de punto porcentual a un rango de 2% a 2,25%, su mayor nivel en 10 años.

La FED volvió a decir que "nuevos aumentos graduales" permitirán mantener el crecimiento de la economía mientras la inflación se mantenga en torno a la meta de 2% anual.

No obstante el comunicado del comité monetario de la FED (FOMC) eliminó por primera vez de 2011 la expresión "acomodaticia" que describía a su utilización de las tasas como un estímulo a la economía.

"El comité espera que nuevos aumentos graduales ... serán consistentes con la sostenida expansión de la actividad económica, la solidas condiciones del mercado laboral y la inflación cerca del objetivo simétrico de 2% en el mediano plazo", dice el comunicado.  

La decisión se tomó de manera unánime con los nueve votos a favor.

Por otro lado, la FED mejoró las previsiones de crecimiento económico de Estados Unidos al 3.1% para este año, frente al 2.8% calculado en junio.

El pronóstico para la evolución de la inflación, sin embargo, se situó en 2.1%, igual que los cálculos de tres meses atrás.

El índice de desempleo, por su parte, seguirá en niveles cercanos al pleno empleo, con 3.7% estimado para finales de este año, una décima por encima de lo anticipado en junio, y un 3.5% para el 2019.

Fuente: AFP/EFE

Relacionadas

¿Cómo afecta al usuario la propuesta del Congreso para regular apps de taxi?

Cambios en reglas de origen en la Alianza del Pacífico impulsarán exportaciones peruanas

Wall Street abre con ligera alza frente a decisión de la FED

China acelera apertura de mercados financieros pese a guerra comercial

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo