FED eleva tasas de interés de EE.UU. a un rango de entre 2.25% y 2.50%

La Reserva Federal afirmó que su ciclo de endurecimiento monetario está por terminar tras la volatilidad en los mercados financieros y desaceleración de la economía mundial.
Los miembros de la FED pronosticaron dos alzas de tasas más el próximo año y una más el siguiente. (Foto: EFE)

La elevó las tasas de interés este miércoles, tal como suponían los analistas, pero pronosticó menos alzas de los tipos para el 2019 y señaló que su ciclo de endurecimiento monetario estaba llegando a su fin en momentos de volatilidad en los mercados financieros y desaceleración de la economía mundial.

El banco central sostuvo que la economía de Estados Unidos está creciendo a una tasa sólida y el mercado laboral siguió mejorando. Asimismo, la entidad señaló que podrían ser necesarias algunas alzas más de las tasas, un cambio sutil que sugiere que se está preparando para acabar con el aumento del costo del crédito.

Los riesgos para la economía están "casi equilibrados", dijo el comité de política monetaria de la FED tras dos días de reunión, pero añadió que "seguirá monitorizando las condiciones económicas y financieras globales y valorando sus implicaciones para el panorama económico".

El alza de tasas, la cuarta de 2018, elevó el rango objetivo para la tasa de referencia de préstamos a un día de la Reserva Federal un cuarto de punto porcentual a un rango de entre un 2.25 % y un 2.50%. Los inversores habían anticipado ampliamente el movimiento.

Cabe señalar que el presidente de la FED, Jerome Powell, ofrecerá una rueda de prensa en horas de la noche.

Finalmente, los miembros de la FED pronosticaron dos alzas de tasas más el próximo año y una más el siguiente.

Fuente: Reuters

Relacionadas

EE.UU. y China se culpan mutuamente en la OMC por crisis mundial del comercio

Bolsas europeas repuntan antes de la decisión de la FED

Adex espera que los nuevos ministros ayuden a impulsar el desarrollo del país en comercio exterior

Osiptel dictó medida cautelar contra Claro por no permitir que se presenten quejas en su web

Wall Street abre en verde y el Dow Jones sube un 0.69%

Tipo de cambio opera estable a la espera de decisión de la FED

Gobernador electo de Cajamarca plantea mesa de diálogo con empresas mineras

Unión Europea busca evitar un colapso a corto plazo en caso de un Brexit sin acuerdo

¿Cuál es la ciudad que consume más chocolate de taza?

El Perú invierte 0.07% de su PBI en ciberseguridad

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo