Factoring electrónico: tres claves para las pymes

Las pequeñas y medianas empresas pueden usar el factoring electrónico para obtener liquidez más rápidamente, reducir los riesgos y mejorar las condiciones del cobro de las facturas.
Factoring electrónico: tres claves para las PYMES. (Difusión)

Las empresas proveedoras de bienes y servicios, así como los profesionales que emiten recibos por honorarios profesionales, que venden a crédito, pueden obtener liquidez mediante el factoring electrónico. Gracias a esta herramienta financiera, estas empresas no necesitan esperar el tiempo de vencimiento de la factura, sino que pueden acceder al cobro en un tiempo menor.

De acuerdo al registro centralizado de facturas negociables que administra Cavali, en lo que va del 2019, se ha registrado más de 290 mil facturas a pedido de más de 55 instituciones de financiamiento, tales como bancos, empresas de factoring, etc. Solo en el mes de julio, se ha alcanzado 50,000 facturas. El ticket promedio de estas facturas registradas es S/ 29,073.

Claudio Arciniega, gerente general de Cavali, brinda tres claves para entender por qué optar por esta herramienta puede ser una buena opción.

Obtener liquidez en menos tiempo. El factoring permite a los proveedores de bienes y servicios, adelantar el pago de una factura, con una tasa de descuento propuesta por la empresa de financiamiento. Ello les permite tener liquidez de manera más rápida sin afectar su récord financiero.

Seguridad. Todos los datos de las facturas registradas en Cavali son verificados electrónicamente con Sunat y confirmados por la empresa compradora con la finalidad de garantizar su validez, lo que permite reducir los riesgos de duplicidad, pérdida, etc.

Agilidad en trámites. Las facturas registradas en Cavali con títulos valores y, por lo tanto, “mérito ejecutivo”, es decir, ante un posible incumplimiento de pago, el titular de la factura puede acudir a un proceso judicial de menor duración que el que sucede en las facturas comerciales. Para ello, la normativa vigente establece la posibilidad de obtener de nosotros una constancia de inscripción y titularidad que acredite al titular de la factura en su proceso de cobro.

Relacionadas

Gobierno publica reglamento del impuesto al consumo de las bolsas de plástico

Roque Benavides: "Estoy a favor del cuidado del medio ambiente, pero no con tonterías"

¿Qué valoran los millennials en las marcas de cerveza?

Minagri: empadronamiento de cafetaleros no busca cobrar la deuda agraria

Mincetur publica nuevo reglamento de Zonas Especiales de Desarrollo

Guerra comercial: nuevos aranceles de Trump a China afectarán a consumidores

Donald Trump anuncia un acuerdo con la UE para vender carne estadounidense en Europa

Tipo de cambio cierra en máximo de dos meses por creciente tensión entre Estados Unidos y China

MTC: Se ejecutó S/ 3,565 millones en inversiones entre enero y julio de 2019

Cobro de bolsas será fiscalizado por la Sunat

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo