Facebook sube 4.5% en bolsa tras presentación de su CEO en el Senado

Cofundador de la red social, Mark Zuckerberg rindió cuentas por filtración información de sus usuarios, que fue aprovechada con fines políticos por Cambridge Analytica.
Facebook (Getty)

Ni el daño reputacional generado por el uso indebido de datos de 87 millones de sus usuarios por parte de Cambridge Analytica, ni el interrogatorio al que se fue sometido su cofundador y CEO, , por el Senado de afectaron el precio de las acciones de .

Las acciones de la red social finalizaron la jornada del este martes con un incremento de 4.50% en el índice Nasdaq, en el que cotizan las principales empresas tecnológicas del mercado estadounidense.

El buen recibimiento del mercado bursátil se produjo a pesar de que este miércoles 11 de abril Mark Zuckerberg tendrá que rendir cuentas ante la Cámara de Representantes.

Durante su presentación, Mark Zuckerberg pidió disculpas y aceptó responsabilidad por el uso indebido de información de sus usuarios que realizó la empresa de consultoría Cambridge Analytica para favorecer la campaña electoral de Donald Trump.

“Fue mi error, y lo siento (…) . Soy responsable por lo ocurrido”, dijo.

Relacionadas

Facebook recompensará con US$500 a quienes denuncien uso ilegal de datos

Mark Zuckerberg pidió perdón al Congreso por 'robo' de datos a Facebook

¡Polémico! La respuesta de 'Los Simpson' sobre Apu, su cuestionado personaje estereotipado

¡Creatividad a mil! Hincha peruano crea la 'camiseta' de la selección peruana para autos [VIDEO]

Al menos 20 muertos en un intento de fuga de reos en Brasil [VIDEO]

Corte de Justicia ordenó la liberación inmediata de Eduardo Saettone [FOTOS]

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Petroperú abandonará su edificio principal y trasladará a todos sus trabajadores a Talara

Gremios alertan riesgos de inaugurar el nuevo aeropuerto Jorge Chávez en diciembre

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 6

Minsait: El cibercrimen no tiene predisposición específica por una industria

Perú21 publicará suplemento de CADE Universitario

Siguiente artículo