Exportadores buscarán posicionar al Perú como productor de kión y cúrcuma

El país fue el cuarto productor mundial de kión en 2021. ¿Cuántas empresas se dedican a venderlo al extranjero?
El país fue el cuarto productor mundial de kión en 2021. ¿Cuál es su potencial? (Foto: Instagram)

El Perú tiene potencial como productor mundial de kión y de cúrcuma, por lo que hace falta trabajar en posicionar aún más al país en ese sentido, de acuerdo con la directora de la , Liz Soto Luna.

La representante gremial dijo que en 2021 Perú fue el cuarto exportador mundial de kión y el noveno de cúrcuma; pero que aún se debe trabajar para fortalecer ambas cadenas. Así lo afirmó durante el lanzamiento del ‘III Ginger Week 2023′, que se realizará el 31 de mayo, 1 y 2 de junio, en Pichanaqui, Junín.

El evento busca contribuir y mantener el desarrollo sostenible con el propósito de impactar de manera positiva al entorno agrícola de la Selva Central y realzar el potencial del jengibre y la cúrcuma.

“Los expositores nacionales y extranjeros abordarán temas de gran interés. Se llevarán a cabo mesas técnicas y se presentarán videos especializados a fin de promover las buenas prácticas agrícolas, la revaloración del esfuerzo de todos los actores de la cadena de valor y la conservación de la naturaleza”, dijo.

Soto Luna indicó que en el 2022 los despachos de jengibre ascendieron a US$64 millones. Fueron 165 las empresas que llegaron a 34 mercados, mientras que la cúrcuma (US$3.6 millones) arribó a 21 destinos gracias al trabajo de 79 empresas.

VIDEO RECOMENDADO

Ivan Lanegra sobre bono a trabajadores del congreso
Relacionadas

Cusco y Piura recibieron más canon por gas y petróleo

Restaurantes esperan que ocupación llegue al 100% por el Día de la Madre

Autoridades de EE.UU. investigan papel de Goldman Sachs en la quiebra de Silicon Valley Bank

Latam reportó utilidades de casi S/122 millones

Día de la Madre: ¿Cómo alistar su negocio para la campaña?

Marzo rompe récord de ventas inmobiliarias respecto a su símil del año pasado

Cómo lograr un historial crediticio sin manchas: Seis consejos prácticos

Tags Relacionados:

Más en Economía

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Siguiente artículo