Exportaciones piuranas crecieron 28% al registrar envíos por US$ 2,723 millones en 2018

El buen desempeño se debió gracias a los mayores envíos de bienes no tradicionales (36%), que alcanzaron un récord de US$ 1 978 millones.
Las exportaciones con valor agregado se cuadriplicaron en los últimos diez años, según Mincetur. (Foto: GEC)

Piura exportó US$ 2 723 millones en 2018, con lo que anotó un crecimiento de 28% respecto al 2017 gracias a los mayores envíos de bienes no tradicionales (36%), los cuales alcanzaron un récord de US$ 1 978 millones, según informó el ministro de , Edgar Vásquez.

Vásquez mencionó que las exportaciones con valor agregado (más de 70% de la canasta exportadora piurana) se cuadriplicó en los últimos diez años, debido a la mayor oferta de productos pesqueros y agroindustriales (uva, mango y banana).

“Las agroexportaciones (tradicionales y no tradicionales), equivalentes a la tercera parte de las exportaciones totales, aumentaron 26% en 2018, debido a las mayores ventas de uva (50%) y mango (36%). Asimismo, las exportaciones pesqueras (tradicionales y no tradicionales) superaron los US$ 900 millones, creciendo 31% respecto a 2017, debido a la mayor exportación de pota (67%), que bordeó los US$ 500 millones”, explicó.

Turismo en Piura

Al referirse al sector Turismo, el titular del Mincetur reveló que de los 4.4 millones de turistas extranjeros que llegaron al Perú en el 2018, el 8.6% visitó Piura. Por ello, la región ocupó el puesto 8 del total de visitas por turismo receptivo.

“Un poco mas de 370 mil personas arribaron a Piura. Dado el potencial en la región, es necesario seguir trabajando para que esta cifra vaya creciendo. Los extranjeros que visitaron Piura arribaron, principalmente, de Ecuador (21.5%), Chile (16.8%) y Argentina (12.6%), entre otros”, sostuvo.

Relacionadas

¿Quieres ser el profesional ideal? Conoce las cualidades que debes tener

Otorgan subvenciones a personas naturales y jurídicas privadas para impulsar la innovación

Lote 95 y Las Bambas afectarán el PBI minero

Contraloría vigilará Chavimochic III mediante hitos de control

Utilidades de minorista chilena Cencosud se desploman 51% en 2018

Precio del dólar registró una subida de 0.61% en marzo

El 44% de gasocentros vende GLP vehicular a menos de S/1.40 por litro en Lima

Localidades rurales de Lima tendrían Internet de alta velocidad a fines de 2019, según MTC

MTC estima emplear S/ 707 millones en obras de corredor vial entre Lima, Junín y Pasco

Producción minera no metálica creció más de 150% en la última década

Tags Relacionados:

Más en Economía

Cada limeño se expone más de 170 veces por semana a un mensaje publicitario en la vía pública

Confiep entregó a Ejecutivo propuestas para reactivar la economía

Asociación de AFP reanuda solicitudes de retiro y anuncia ampliación de horario

BCR: “En un mes vamos a anunciar con quiénes iniciaremos este piloto de dinero digital”

AFP: Hoy solicita tu dinero si tu DNI termina en 8 cuando el servicio se restablezca

K’allma: “Este año vamos a abrir tres tiendas”

Siguiente artículo