Exportaciones mineras caen 13.8% en julio al sumar US$ 2,075 millones, según SNMPE

En julio, los despachos de cobre anotaron un retroceso de 0.8%; mientras que las exportaciones de oro cayeron 25.5%.
Las exportaciones mineras alcanzaron US$ 12,430 millones entre enero y julio de 2020, monto que se tradujo en una caída de 21.8%. (Foto: GEC)

Las sumaron US$ 2,075 millones en julio, monto que significó una caída de 13.8% frente al mismo mes del 2019 (US$ 2,406 millones), informó este martes la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).

Sin embargo, el gremio anotó que el resultado de julio muestra ya una recuperación de los despachos del sector minero por el avance de las actividades de producción y exportación con relación al mes anterior. Es así que los US$ 2,075 millones reportados en julio significaron un crecimiento de 15.1% respecto a junio (US$ 1,803 millones).

De otro lado, la SNMPE dijo que las exportaciones mineras alcanzaron US$ 12,430 millones entre enero y julio de 2020, lo que refleja una caída de 21.8% si se compara con el similar período del año pasado (US$ 15,885 millones).

Exportaciones cupríferas

Las exportaciones de cobre sumaron US$ 6,148 millones de enero a julio del 2020, cifra que reflejó una caída de 21.3% con relación a igual periodo del año 2019 (US$ 7,809 millones), indicó el gremio minero energético.

Las exportaciones de cobre (US$ 6,148 millones) -explicó- representaron el 30% de las exportaciones totales del Perú que llegaron a US$ 20,542 millones en los primeros siete meses del año.

Asimismo, señaló que las exportaciones cupríferas significaron el 49% de las exportaciones mineras que ascendieron a US$ 12,430 millones de enero a julio de 2020.

La SNMPE citó que las exportaciones del metal rojo ascendieron a US$ 1,135 millones en julio, monto 0.8% menor al reportado en el mismo mes del 2019 (US$ 1,144 millones).

“El leve descenso de las exportaciones del metal rojo registrado en julio último, se debió por un menor precio de este metal (-3.4%), a pesar de una recuperación del volumen (2.7%) respecto a igual mes del año 2019”, dijo el gremio.

Envíos auríferos

En tanto, las exportaciones auríferas alcanzaron los US$ 3,854 millones de enero a julio 2020, lo que reflejó una caída de 19.5% con relación a similar periodo del 2019 (US$ 4,789 millones).

Las exportaciones de oro en el mes de julio último sumaron US$ 569 millones, lo que significó una reducción de 25.5% con relación a similar mes del 2019 (US$ 764 millones).

“Las exportaciones de este metal precioso se vieron afectadas por la reducción del volumen de envíos al exterior en 42.9%, no obstante que la cotización del oro registró un crecimiento de 30.5% con relación a julio del 2019″, concluyó la SNMPE.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Jorge Muñoz sobre derrumbe de casa en Cercado de Lima


Tags Relacionados:

Más en Economía

¿Cuándo se recuperará el mercado de viviendas en el Perú?

Mall Aventura invirtió US$1.4 millones para centro automotriz en SJL

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Siguiente artículo