Exportaciones de cobre superaron los US$11,000 millones a setiembre

Despachos del metal rojo representaron el 30% de las exportaciones totales del Perú en los primeros nueve meses del 2018, indicó la SNMPE.
Las exportaciones cupríferas significaron el 52% de las exportaciones mineras a setiembre. (Foto: USI)

Las exportaciones de sumaron US$11,086 millones entre enero y setiembre del 2018, cifra que refleja un crecimiento de 13.5% en comparación con el similar periodo del año anterior (US$9,771 millones), informó hoy la .

El gremio precisó que las exportaciones cupríferas representaron el 30% de las exportaciones totales del Perú, que llegaron a US$36,288 millones en los primeros nueve meses del 2018.

Asimismo, explicó que las exportaciones cupríferas significaron el 52% de las exportaciones mineras, que ascendieron a US$21,351 millones en el mencionado periodo.

La SNMPE indicó que las exportaciones del metal rojo ascendieron a US$1,090 millones en setiembre, monto 27% menor al reportado en el mismo mes del 2017.

Los principales mercados destino de las exportaciones cupríferas fueron China, Japón y Corea del Sur.

Envíos de oro
Las exportaciones de oro alcanzaron la suma de US$5,995 millones de enero a setiembre. Esta cifra mostró una caída de 0.8% con relación al mismo periodo del 2017 (US$6,042 millones), indicó la SNMPE.

En setiembre, las exportaciones auríferas sumaron US$621 millones. Los principales mercados destino de las exportaciones auríferas son India, Suiza y Estados Unidos.

Finalmente, la SNMPE dio a conocer que de enero a setiembre las exportaciones mineras sumaron US$21,351 millones, cifra que representó el 59% de las ventas totales del Perú al exterior (US$36,288 millones).

Relacionadas

Tipo de cambio opera a la baja por debilidad global del dólar

Estos son los cambios que ha establecido el MTPE para los trabajadores 'part-time'

Inversiones mexicanas en Perú llegan a US$14,000 millones

Nissan despide a Carlos Ghosn como presidente de la compañía

Gobierno tiene listo proyecto de ley para desalojo notarial de inquilinos morosos

MTC: Mejoras de vías en Costa, Sierra y Selva son prioridad en Plan de Inversiones al 2021

China dice que acusaciones EE.UU. de prácticas comerciales injustas "no tienen fundamento"

Clubes de primera división generan ingresos hasta por US$60 millones al año, según la FPF

Amplían la jubilación anticipada hasta 2021, pero hay requisitos

Tags Relacionados:

Más en Economía

La honestidad de Avinka que la llevó a ser la ganadora del premio Gran Effie

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 1

Ventas en bodegas caen más del 50% a nivel nacional

CEAPI: Iberoamérica necesita crecer

Orygen inicia operaciones con el mayor portafolio de energía renovable del país

BCP: No debemos dejarnos guiar por el resultado de la economía de marzo y abril

Siguiente artículo