Expectativas de contrataciones empresariales mejoran para el tercer trimestre

Manpower indicó que la expectativa neta de empleo es de 5% para el tercer trimestre, mejor que la esperada para mismo periodo del año pasado (2%), pero menor a la prevista para este segundo trimestre (8%).
Foto 1 de 4
Empleo para jóvenes. (Perú21)
Minería
(USI)
Sectores manufactura y servicios. Actividades presentan tasas lentas de expansión. (Reuters)
Empleo para jóvenes. (Perú21)
Minería
(USI)
Sectores manufactura y servicios. Actividades presentan tasas lentas de expansión. (Reuters)

La consultora Manpower mejoró la expectativa de neto para el tercer trimestre pasando desde 2% para el año pasado a 5% para este año.

El economista, Alfredo Alvarado, consultor del , indicó que esta proyección está bien fundamentada.

“Esto indicaría un aumento relativo importante en mano de obra que sí parecería consistente con los altos términos de intercambio y la recuperación de la inversión privada, sobre todo minera”, sostuvo.

La expectativa neta sin ajustar es el balance de tres componentes: 6% de empleadores ampliarán sus planillas, 2% que las reducirán y un 90% que no hará cambios para fines de setiembre.

Por tanto = 6% - 2% = +4%, es el incremento neto esperado de dotación de personal sin ajustar para el tercer trimestre.

Aplicando el ajuste estacional al resultado obtenemos: +5%, la expectativa neta del empleo en Perú para el tercer trimestre del 2018.

Cabe destacar, que el pronóstico es positivo pese a que los empleadores fueron encuestados del 18 de abril al 1 de mayo, periodo marcado por una alta inestabilidad política.

Por otro lado, la mayor demanda entre julio y septiembre estará en los sectores de agroindustria y pesca (17%), banca y seguros (9%) y administración pública y educación (7%).

Mientras que manufactura (2%), comercio (1%) y transportes y servicios públicos (1%), son los sectores con menores expectativas.

En esto, Alvarado agregó que, aunque el aumento en manufactura no es de los más altos, contribuirá a la creación de empleo formal “ya que es un sector de productividad relativamente alto”.

Dato:
El reporte de Manpower fue realizado en base a encuestas realizadas a 700 empresas en 44 países y territorios.

Relacionadas

Argentina recibirá un rescate de 50.000 millones de dólares

Siete concesiones de gas natural se realizarán en julio

CADE Universitario: "El Perú se ha dado cuenta de que la educación es el gran motor del desarrollo"

El Perú en camino a la OCDE, una agenda todavía pendiente

Frenar Régimen Agrario afectará 252 mil empleos

Cae precio del petróleo ante expectativa de mayor producción

Jorge Picón: "Subir el ISC fue desesperado" [ENTREVISTA]

Colombia es el nuevo miembro de la OCDE

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo