Essalud desembolsó S/69.9 millones en pagos por lactancia a julio

La institución atendió 85,295 solicitudes de subsidio de lactancia en los primeros siete meses del año. Implementó un sistema digital para agilizar los pagos sin realizar trámites.
Essalud entrega un subsidio de 820 soles por lactancia. (Foto: El Comercio)

El Seguro Social de Salud () atendió un total de 85,295 solicitudes de subsidio de lactancia entre enero y julio del 2018. Para cumplir con dichos pagos, la institución realizó un desembolso de 69.9 millones de soles en dicho período.

Hernán Ramos, gerente central de Seguros y Prestaciones Económicas de Essalud, recordó que el subsidio por lactancia asciende a un de 820 soles, el mismo que se otorga a las madres aseguradas para el cuidado del recién nacido. En caso de parto múltiple, la institución entrega el referido monto por cada hijo.

Durante el 2017, Essalud entregó 156,711 subsidios por lactancia por un monto de 128.5 millones de soles, para atender las necesidades del recién nacido.

"Essalud hace todos sus esfuerzos para cumplir con el pago de las prestaciones económicas a nuestras madres aseguradas con el fin de apoyar al cuidado de nuestros nuevos asegurados", dijo Ramos.

El funcionario sostuvo que Essalud lanzó el pago de lactancia con cero trámites, en beneficio de más 150 mil madres aseguradas de todo el país, como parte de una política de mejora de servicios en la entidad.

Ramos señaló que esto ha sido posible gracias a un desarrollo tecnológico que une la información del Sistema de Registro de Nacido Vivo en Línea (SRNVL), del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) y los sistemas de seguros de Essalud.

"Para conocer la fecha de pago bastará con que la madre ingrese al portal web institucional www.essalud.gob.pe, haciendo click en el botón 'subsidio por lactancia sin papeleos', donde se mostrará la entidad financiera a la cual podrá acudir para el pago de su lactancia (BBVA Banco Continental o Banco de la Nación) mostrando su DNI", concluyó.

Relacionadas

Donald Trump amenaza con dejar a Canadá fuera del TLCAN

Más de 21 millones de pasajeros transitaron por aeropuertos peruanos a julio

Preocupación y tensión por la futura política económica de Italia

Sectores primarios acentuaron su caída en julio, según datos del INEI

“El MIMP y el MIDIS deberían fusionarse”

INEI: Precios en Lima subieron 0.13% durante agosto

México a favor de incorporar a Canadá al nuevo acuerdo comercial con EE.UU.

Cinco hechos importantes para entender la crisis del peso argentino

Tres cuartos de los limeños cree necesario acciones digitales en plan de gobierno de candidatos municipales

Donald Trump formalizó acuerdo alcanzado con México

Tags Relacionados:

Más en Economía

SUNAT realizó operativo de cobranza coactiva a casinos por deudas de más de 3 millones de soles

Reforma de pensiones: Exministro Castilla responde al Consejo Fiscal

Aeropuerto de Chinchero registra atraso, advierte la Contraloría

Project Kuiper está en marcha y 7 países de América del Sur tendrán más acceso a Internet

Retiro AFP 2024: LINK para hacerle seguimiento a tu solicitud

Peluquerías y salones de belleza pagarían solo 8% por concepto de IGV

Siguiente artículo