Entrevista de trabajo: sigue estos pasos para tener éxito

Los entrevistadores o evaluadores tienden a observar ciertos aspectos que pueden hacer la diferencia entre contratar o pasar al siguiente candidato. ¿Cuáles son estos?
Los entrevistadores o evaluadores tienden a observar ciertos aspectos que pueden hacer la diferencia entre contratar o pasar al siguiente candidato. ¿Cuáles son estos? (Foto: Referencial / Freepik)

La es un proceso clave para conseguir un nuevo empleo y tener éxito en el mercado laboral, por lo que muchas personas saben la importancia de prepararse para ellas. Pero más allá de qué tanto se prepere un candidato, hay algunos aspectos importantes que pueden llevar a dejar una buena impresión entre los evaluadores.

En ese contexto, la empresa de gestión de recursos humanos, Adecco, explica que una entrevista es “una conversación que busca profundizar y ampliar la información que aparece en el currículo para que el reclutador pueda determinar si el candidato cumple con el perfil requerido”.

David Jiménez, Gerente de Selección y RPO de Adecco explica que por ello la entrevista es una gran oportunidad para resaltar nuestras fortalezas y demostrar que somos la persona idónea para ocupar el cargo.

“El contacto visual y la calidad del saludo por parte del postulante son dos de los primeros factores en los que un reclutador presta atención”, comenta.

A esto se suma el hecho de mostrarse natural y ser elocuente, comportamientos que jugarán a favor del candidato.

También se debe considerar que es importante que las respuestas no suenen demasiado elaboradas, se debe de notar autenticidad, lo que garantiza relevancia y transparencia en el desarrollo de la entrevista, para ellos, será importante que practiques previamente”, destaca la firma.

¿QUÉ NO HACER EN UNA ENTREVISTA DE TRABAJO?

¿Qué no hacer? Según Jiménez, es recomendable no hacer comentarios negativos sobre las experiencias laborables realizadas, hablar mal de un jefe inmediato o de una empresa donde hayamos trabajado anteriormente. A ello agrega otras sugerencias.

“Las acciones que se deben evitar para generar una imagen negativa son no llegar a la hora pactada, tener una presencia y vestimenta inadecuada, y no haber adaptado el perfil al puesto requerido”, destacó el ejecutivo.

Por otra parte, si la entrevista consiste en una dinámica con un grupo de personas, lo que un postulante puede hacer para destacar es tener iniciativa en las actividades solicitadas.

Algunos ejemplos de esto es saber promocionarse, conocer bien a la empresa, tus fortalezas y debilidades y no caer en la pedantería o en el exceso de confianza.

ENTREVISTA DE TRABAJO VIRTUAL

Finalmente, cuando se trate de una entrevista virtual, se recomienda preparar el ambiente para la entrevista y ensayar.

Como recomendaciones, Adecco sugiere ver “que la luz y el ambiente donde se llevará a cabo la entrevista sean adecuados”.

“Puedes grabarte mientras ensayas y así comprobar la imagen que das al otro lado, antes de que llegue el momento de la entrevista real”, destacó la firma.


VIDEO RECOMENDADO

Pío Pantoja
Relacionadas

Cinco recomendaciones para mejorar la ciberseguridad de tu negocio

Hay 1,879 obras paralizadas en todo el país

Alberto Otárola anuncia el programa “Con Punche Regional”

Microempresarios piden que los dejen trabajar

Falta de claridad sobre adelanto de elecciones preocupa a inversionistas

8 de cada 10 peruanos han cambiado sus hábitos de compra

El 76% de la población adulta a nivel mundial posee alguna cuenta para uso crediticio

Tags Relacionados:

Más en Economía

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Aeropuerto de Chinchero no despega y atrasaría su entrada en operación

Retiro AFP: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 0

Siguiente artículo