En enero entrará en vigencia TLC entre Perú, México, Chile y Colombia

Viceminsitro de Comercio Exterior, Carlos Posada, sostuvo que el 90% de los productos entrará automáticamente libre de aranceles.
(USI)

El próximo año, a partir del 1 de enero, entrará en vigencia el Tratado de Libre Comercio () de la Alianza del Pacífico que integran Perú, México, Chile y Colombia, adelantó el viceministro de Comercio Exterior, Carlos Posada.

El 90% de los productos entrará automáticamente libre de aranceles. "Las negociaciones culminarán a finales de marzo, México ha hecho algunas ofertas interesantes de apertura del mercado, incluso el 10% de bienes restantes se podría desgravar en tres, cinco o siete años", dijo Posada.

Asimismo, en los próximos dos o tres meses se pondrá en vigencia el Acuerdo de Complementación Productiva pendiente con Venezuela y, a mitad de año, se suscribiría sendos TLC con Costa Rica y Guatemala.

Sobre las críticas de suscribir acuerdos con países de Centroamérica, Posada aclaró que el tratado beneficiará sobre todo a los pequeños empresarios que no pueden ingresar a mercados como China o Estados Unidos porque los pedidos son demasiados altos para sus costos y ritmo de producción.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Siguiente artículo