Encuesta Datum: el 55% ha gastado más en alimentos en el último mes

El 71% de los encuestados por Datum internacional afirmó no haber sido beneficiado con algún bono del Gobierno. Del total de personas que retiraron sus fondos de las AFP, el 74% aseguró haber utilizado el dinero para comer o alimentarse.
Encuesta Datum: el 55% ha gastado más en alimentos en el último mes. (Foto: GEC)

La última encuesta de Datum Internacional reveló que el 55% de los participantes ha gastado más en en el último mes, mientras que un 24% ha gastado igual y solo 18% ha utilizado un monto menor.

Entre los encuestados que realizaron retiros de sus , el 74% ha utilizado su dinero para comer o alimentarse, mientras que un 57% los usó para pagar deudas.

A esto se suma que el 71% de los encuestados afirmó no haber sido beneficiado con algún bono entregado por el Gobierno.

El 55% de encuestados por Datum gastó más en alimentos que durante el mes pasado.

Por otra parte, el 39% de los participantes en la encuesta afirmaron creer que la recuperación económica del país tomará entre uno y dos años.

Relacionadas

Advierten que retiros de aportes a la ONP generarán un forado

Asbanc: “Hubiésemos preferido que carta de la CONFIEP a Martín Vizcarra no fuera enviada”

WIM sobre los nuevos protocolos: “La seguridad está en el ADN de la minería”

Investigadora de Universidad del Pacífico: “El Estado y la ONP no disponen de los fondos para hacer efectivo el pago”

Confiep: “No es momento de enfrentamientos, es momento de generar confianza, paz y trabajo para sacar adelante al Perú”

Ejecutivo y sector privado alistan protocolo sanitario para que restaurantes atiendan en sus salones

Reactiva Perú II: empresas corruptas no deben figurar entre las beneficiarias

Exjefa de Susalud sobre clínicas: “Monto acordado con Gobierno tiene que calzar con una prestación razonable”

Tipo de cambio cierra a la baja en medio de dudas sobre el impacto del COVID-19 en la economía global

Teletrabajo: ¿Recibo triple remuneración si trabajo desde casa el feriado del 29 de junio?

10 puntos para entender el acuerdo entre el Gobierno y las clínicas privadas que beneficiará a pacientes con COVID-19

Sedapal ajustará recibos de agua para que reflejen el consumo real de usuarios durante la cuarentena

Ventas vía recojo en tienda crece con fuerza ante los centros comerciales abiertos

MEF evalúa programa de nueva transferencia de dinero para hogares vulnerables

“Mercados temporales hacen viable cierre de centros de abasto tradicionales para modernizarlos”

Fondos de inversión chilenos dispuestos a inyectar capital en inmobiliarias peruanas

Dólar abre a la baja en contexto de incertidumbre por impacto del COVID-19 y tensiones comerciales

Gobierno implementará 50 mercados temporales a nivel nacional con recursos por S/ 6 millones

Tags Relacionados:

Más en Economía

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 7

La conexión emocional para el éxito de las marcas

Puerto de Chancay atrae a la inversión hotelera

Cruz del Sur entrega moderna flota para transporte del personal de minera Antamina

Siguiente artículo