Empresarios prevén que 2020 será un mejor año

El 75% de encuestados por la Cámara de Comercio espera un mejor año para sus negocios. Maximixe pronostica un año de incertidumbre, en especial para las pequeñas empresas.
El MEF prevé que el PBI del sector comercio crecería en 3.6% al cierre del próximo año. (Foto: USI)

Tres de cada cuatro empresarios delesperan que 2020 sea un mejor año que el actual para sus negocios. Ello a pesar del complicado panorama internacional y la coyuntura política local.

Este es el escenario que refleja una encuesta de la , donde el 75% de sus asociados mostró optimismo y un 17% afirmó esperar que la situación sea igual a la de este año.

El resultado coincide con la proyección del , que proyecta un crecimiento de 3.6% para el sector comercio en 2020, un estimado superior al 2.8% previsto para este año.

Por otra parte, si bien existe un optimismo mayoritario, el 8% de encuestados considera que sus empresas tendrán un menor desempeño durante el próximo año. Esta postura también tiene sentido y guarda relación con la realidad, según el economista Jorge Chávez, presidente de la consultora Maximixe.

Él prevé que 2020 sería, en el mejor de los casos, igual de inestable que este año para la economía y el desempeño de las empresas.

Chávez explicó a Perú21: “El 2020 sería un año de incertidumbre y de más riesgo (...). Digamos que el desempeño en la pequeña o mediana empresa dependerá del sector en que se encuentre. Pero por el mismo hecho de que son pequeñas, son más vulnerables”.

Tenga en cuenta

Según el Ministerio de Economía y Finanzas, el Perú crecerá 4% en 2020. Para el presente año ha proyectado una expansión del PBI de 3%. Un sector que impulsaría tal resultado es el comercio.

Relacionadas

Pronied invierte más de S/ 477 millones en 61 colegios de Lima Metropolitana

SBS propone que gobiernos regionales y locales puedan adelantar pago de cuotas del Repro AFP

Siga estos consejos para usar tarjetas de crédito sin pagar intereses excesivos | FOTOS

Confirman multa a Laive por más de S/ 453,000 tras usar doble denominación en productos lácteos

Produce establece veda de pejerrey a partir del domingo 22

AGAP: Ampliación de la Ley de Promoción Agraria es un nuevo aire para las inversiones

Congreso aprueba ampliación de Ley de Promoción Agraria

Tipo de cambio cierra estable en jornada marcada por decisión de la FED

Minagri implementará a inicios de 2019 un padrón único de productores agrarios

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo