Gobierno ejecutará S/ 721.7 millones para la generación de 1 millón de puestos de trabajo

Los recursos serán destinados a financiar la ejecución de actividades de intervención inmediata de 930 municipios del país con el objetivo de generar empleo temporal.
“Con el decreto de urgencia que hoy hemos publicado y es oficial en El Peruano vamos generar un millón de puestos de trabajo”, afirmó Martín Vizcarra. (Foto: GEC)

El Poder Ejecutivo aprobó este viernes la transferencia de S/ 721.7 millones a favor de 930 municipios del país y el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) para la generación de 1 millón de puestos de trabajo en el marco del programa

Según Decreto de Urgencia N° 070-2020, publicado hoy en edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano, S/ 659.9 millones se destinarán a los gobiernos locales y S/ 61.8 millones al MTPE.

Con los recursos se financiará la ejecución de actividades de intervención inmediata y 60 inversiones previstas por parte del programa “Trabaja Perú” para generar empleo temporal.

Con el decreto de urgencia que hoy hemos publicado y es oficial en El Peruano vamos generar un millón de puestos de trabajo”, dijo hoy el presidente de la República, Martín Vizcarra, desde el Hospital Militar Central.

MIRA Congresistas amenazaron con interpelar, investigar y hasta pidieron la renuncia del ministro Martín Benavides

Con este millón adicional vamos a atender la demanda que se ha generado por estos casi 100 días del estado de emergencia que ha ocasionado una disminución de la economía y que ahora vamos a revertir con las medidas tomadas”, añadió.

El decreto publicado hoy autorizó el inicio oficial del programa “Arranca Perú” mediante el cual se tiene previsto agilizar las inversiones en todo el país, en el marco del proceso de reactivación económica.

ESTE VIDEO TE PUEDE INTERESAR

Martín Vizcarra se pronunció sobre el Congreso desde el Hospital Militar

Tags Relacionados:

Más en Economía

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Si le roban el celular, primero bloquee todas sus tarjetas

Ministro Arista destaca labor del BCR en el control de la inflación

Carlos Añaños Jerí recibe reconocimiento como Empresario 2023

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

Siguiente artículo