Según la embajadora del Reino Unido en Perú, las empresas británicas traerán tecnología y experiencia en diseño y gestión. (Foto: AP)
Según la embajadora del Reino Unido en Perú, las empresas británicas traerán tecnología y experiencia en diseño y gestión. (Foto: AP)

Más de 50 empresas británicas especializadas en la calificación, diseño e implementación de proyectos están interesadas en obras de educación y salud en Perú, afirmó la en Perú, Kate Harrisson.

Estas empresas están muy ávidas de conocer a contratistas y empresas locales que van a participar en estos proyectos y los futuros que vendrán como parte del convenio gobierno a gobierno que suscribió el Reino Unido con la Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC)”, dijo Harrisson durante su participación en la conferencia virtual “Experiencia británica en proyectos de salud y educación”, organizada por la Cámara de Comercio de Lima (CCL) y la Cámara de Comercio Peruano Británica.

Sabemos que no es una tarea fácil especialmente por la pandemia que vivimos, pero hoy en día la tecnología y los mecanismos de gestión que se están aplicando ayudan muchísimo a mantener fechas de ejecución y si hay algún inconveniente, se supera”, añadió.

MIRA: Día de la Salud Mental: Colegio de Psicólogos de Lima y Callao registraron más de 6 mil atenciones virtuales en tiempos de pandemia

Según la embajadora, las empresas británicas traerán tecnología, experiencia en diseño y gestión, y soluciones innovadoras a diversas necesidades en la implementación de hospitales y escuelas en Perú.

A su turno, Juan Carlos Gamarra, embajador de Perú en Reino Unido, recordó que la nación europea es el mayor inversionista en el país desde el 2019, con un stock total de inversión extranjera directa que alcanza los US$ 4,671 millones, el 17.8% de lo obtenido el año pasado.

Este acuerdo de gobierno a gobierno para el programa de reconstrucción entre el Perú y el Reino Unido es una evidencia clara del excelente estado de las relaciones bilaterales entre ambos países”, resaltó.

MIRA: Primeros Auxilios Psicológicos: El amor ayuda mucho, pero no es suficiente

Gamarra señaló también que Perú y Reino Unido suscribieron un acuerdo comercial de continuidad en el 2019 que permitirá que los flujos comerciales sigan incrementándose sin barreras comerciales o aranceles adicionales.

El embajador resaltó que Perú mantiene el firme compromiso de resguardar la estabilidad macroeconómica que lo ha caracterizado en los últimos tiempos, pese al impacto de la pandemia, por lo que se ha convertido en un atractivo destino para los inversionistas extranjeros.

VIDEO RECOMENDADO

El Comercio Te Explica: Turismo y COVID-19
El Comercio Te Explica: Turismo y COVID-19