Elmer Cuba: 'Hay riesgo en inversión regional'

Economista estima que el déficit fiscal del próximo año debería significar no más del 2.5% del PBI.
Proyección. El Gobierno espera que, al cierre de 2018, la inversión pública haya subido en 17%. (USI)

Las elecciones de autoridades regionales y municipales podrían afectar la continuidad de varios proyectos de infraestructura en 2019, y ello, según el economista de Macroconsult y miembro del directorio del , , podría comprometer hasta dos tercios de la inversión pública de ese periodo.

“El reto es el próximo año. Como hay cambio de todas las autoridades regionales, dos tercios de la inversión pública están en riesgo”, dijo tras participar en el foro Hacer Perú. En ese sentido, advirtió que el Gobierno ya debería asegurar la ejecución de recursos en 2019.

RETO EN EL DÉFICIT

El exceso del gasto público, que en los últimos años ha sobrepasado los ingresos del Estado, también fue observado por el economista, pues, al cierre de 2018, el Ministerio de Economía y Finanzas prevé que el déficit signifique el 3.5% del PBI, y que baje a 1% en 2021. Sin embargo, Cuba ve una meta difícil de alcanzar.

“El objetivo es llegar a 1%, partiendo de 3.5% este año. La verdad es muy difícil que eso ocurra (…). El próximo año debería ser por lo menos un punto menos. Así ya nadie va a degradar la deuda, como hicieron con Chile y Colombia”, afirmó.

DATO: 

La inversión pública se incrementaría cerca de 10% este año, según estima Cuba. Uno de los retos del Gobierno será la evasión tributaria.

Relacionadas

Más de 40 fabricantes chinos de mecánica y autopartes en feria

Arca Continental Lindley lanza la competencia 'El reto: Acelera Tu Futuro' [VIDEO]

INEI: Hay 375 mil nuevos pobres a nivel nacional

Día de la Madre: Ventas crecerían hasta en 8% respecto al año pasado

Indecopi sancionaría con más de S/700 mil a empresas que comercializan álbum '3 Reyes'

Contraloría aprueba los cinco contratos entre Perupetro y Tullow Oil

Taco Bell, cadena de comida rápida mexicana, regresa al Perú

MVCS: Ministerio apoya usar CTS para financiar la adquisición o mejora de una vivienda

Tags Relacionados:

Más en Economía

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Transferencias de recursos generados por la minería alcanzaron los S/2,846 millones

Ingresos tributarios sumaron S/11,577 millones en mayo

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Siguiente artículo