Elecciones 2016: Presentaron propuestas orientadas a recuperar senda de crecimiento. (Renzo Salazar)
Elecciones 2016: Presentaron propuestas orientadas a recuperar senda de crecimiento. (Renzo Salazar)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

El foro Los Candidatos Presidenciales y sus Programas Económicos, organizado por la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), la Universidad del Pacífico y RPP, reunió en su primer día a los candidatos de estas : Pedro Pablo Kuczynski, Ántero Flores-Aráoz, Francisco Diez Canseco, Yehude Simon, Alejandro Toledo, Miguel Hilario y Alan García, quienes presentaron sus principales propuestas económicas.

Entre los principales temas abordados estuvieron las propuestas de mejorar la infraestructura de carreteras, puertos y aeropuertos, así como la de colegios y hospitales. Al respecto, el ex presidente García dijo que en un posible nuevo gobierno suyo se construiría el túnel de Ticlio y el tren a Pucallpa para mejorar la conectividad entre las regiones. Por su parte Ántero Flores-Aráoz prometió reestructurar Proinversión y el Sistema Nacional de Inversión Pública (SNIP) para evitar trabas en la inversión y que esta siga cayendo.

En el tema de la tecnología e innovación, el ex presidente Alejandro Toledo comentó su propuesta de servicio de Internet gratuito para reducir la brecha tecnológica.

Adicionalmente, el candidato Miguel Hilario propuso pasar de una economía extractiva a una de turismo, donde este sería el nuevo motor de crecimiento.

INFORMALIDAD E IMPUESTOSComo parte de las propuestas presentadas, en este foro hubo planes para mejorar la recaudación tributaria. Al respecto, PPK propuso una reducción gradual del IGV de un punto porcentual anual, para mejorar la recaudación.

Con respecto a la informalidad hubo un consenso en cuanto a la importancia de reducir el número de empresas y trabajadores que laboran informalmente y realizar reformas para revertir la problemática.

DATOS

  • El foro invitó a los 17 candidatos a la presidencia del Perú; sin embargo, no todos confirmaron sus asistencias por temas de agenda.
  • Hoy 1 de marzo termina el foro y contará con la participación de Verónika Mendoza, Vladimir Cerrón, Hernando Guerra García y Fernando Olivera.

Por Katherine Maza (katherine.maza@peru21.com)

TAGS RELACIONADOS