En 5 años, la reforma beneficiaría a 2.4 millones de personas. (Foto: Andina)
En 5 años, la reforma beneficiaría a 2.4 millones de personas. (Foto: Andina)

Las entidades financieras también podrán participar del sistema de , de acuerdo con la propuesta de reforma presentada por el Ejecutivo al Congreso, informó el ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras.

“Lo que proponemos es mayor competencia (…), pero competencia no solo entre los actores que están actualmente (AFP), sino incorporar nuevos actores. Hemos puesto como referencia en la ley a los bancos, bancos de inversión, seguros, entre otros”, aseguró el titular del MEF durante su presentación ante la Comisión de Economía del Parlamento.

Con esta iniciativa, precisó el funcionario, lo que se busca es que haya comisiones más bajas de las que actualmente se pagan, lo cual beneficie a los afiliados. También se espera que haya un mayor dinamismo. No obstante, aclaró que no cualquier institución va a participar, pues señaló que para ello se tiene que cumplir una serie de requisitos que garanticen el pago de pensiones.

Mira: Whoosh expandirá su presencia en Chorrillos y Magdalena

Por otro lado, indicó que el 45% de los mayores de 65 años no recibe pensión, es decir que uno de cada dos ciudadanos no cuenta con este beneficio.

Asimismo, señaló que el 67% de los trabajadores independientes no están afiliados, lo que equivale a 60,000 personas en el Sistema Privado de Pensiones, y 24,000 en el Sistema Nacional de Pensiones.

DATOS

Luego de seis retiros, Alex Contreras informó que el 82% de afiliados de las AFP tiene menos de S/5,000 en sus fondos.

El funcionario indicó que las propuestas de reforma que están en las comisiones de Economía y de Trabajo del Congreso tendrían un impacto fiscal negativo.

VIDEO RECOMENDADO

Aldo Ferrini de AFP Integra: “Se le debe dar más AUTONOMÍA A LA SBS”