El Gobierno destraba Chinecas

Se facilitará la realización del saneamiento físico y legal de las tierras, al adoptar como medida para regularizar los terrenos invadidos la venta de los mismos a los ocupantes, proporcionándoles títulos de propiedad.
El Proyecto Especial Chinecas tiene previsto derivar el agua del río Santa para fines de irrigación de tierras agrícolas en los valles e intervalles de Santa-Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey. (FOTO:GEC)

El Ejecutivo suscribió un convenio con el Gobierno Regional de Áncash para destrabar el Proyecto Especial Chinecas, que está paralizado desde hace más de una década, debido a problemas de gestión en dicha autoridad regional.

El ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, señaló que esta firma facilitará la realización del saneamiento físico y legal de las tierras, al adoptar como medida para regularizar los terrenos invadidos la venta de los mismos a los ocupantes, proporcionándoles títulos de propiedad.

De ser exitosa esta vía, Manero afirmó que se liberarían 18 mil hectáreas a las que se sumarían otras 30 mil para la subasta y 33 mil más para pequeños productores. Con lo que se tendría alrededor de 81 mil hectáreas para la agroexportación en las que se reforzaría el riego.

“Cuando hablamos de las agroexportaciones no hablamos de las empresas, sino del empleo. Hablamos de recuperar esos 100 mil empleos que se han perdido el año pasado, recuperarlos este año y tener medio millón de empleos formales adicionales”, dijo.

El Proyecto Especial Chinecas tiene previsto derivar el agua del río Santa para fines de irrigación de tierras agrícolas en los valles e intervalles de Santa-Lacramarca, Nepeña, Casma y Huarmey.

Asimismo, anunció el diseño de un gran proyecto de irrigación para pequeños productores, mediante la recuperación de andenes en toda la sierra y ceja de selva.

Finalmente, Manero indicó que en la sesión de Consejo del Ministros de ayer se llegó a un consenso para devolverle al sector agroexportador el marco promotor que tenía.

Perú21 ePaper,  y pruébalo gratis.


VIDEO RECOMENDADO

Luis Miguel Castilla sobre caída del PBI

Tags Relacionados:

Más en Economía

Panorama y perspectivas de los megaproyectos de infraestructura en el Perú

Crédito a personas creció 4.6% en abril, reveló el BCR

CUIDADO. BCR alerta sobre estafa de billetes falsos: Lo que debes saber

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 5

López Aliaga ¿detrás de la salida de Carlos Oliva?

Es positivo el bloqueo de celulares

Siguiente artículo