Ejecutivo reducirá en 50% costos de trámites relacionados a viviendas sociales

El Ministerio de Vivienda indicó que la reducción de costos se aplicará a gastos relacionados con la hipoteca, la compra y venta, el título de la vivienda, entre otros.
Según el Ministerio de Vivienda, la Comisión de Vivienda del Congreso aprobó el dictamen del Bono Mi Alquiler por lo que ahora deberá ser debatido en el Pleno. (Foto: GEC)

Mediante la aprobación de un decreto supremo, el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció que se reducirá en 50% los costos en registros públicos para los trámites relacionados a las viviendas sociales.

El titular del sector, Javier Piqué, señaló que la reducción de costos se aplicará a gastos relacionados con la hipoteca, la compra y venta, el título de la vivienda, entre otros.

“Estos gastos equivalen casi a una cuota mensual, por eso el gobierno ha decidido reducir los costos registrales a la mitad. Hay muchas personas que hacen un esfuerzo para comprar su vivienda, pero no les alcanza el dinero para poder registrarlas”, indicó el ministro.

Piqué mencionó también que la Comisión de Vivienda del Congreso de la República aprobó el dictamen del Bono Mi Alquiler, por lo que ahora deberá pasar al Pleno del Congreso para ser debatido.

Bono Verde

Javier Piqué anunció que a la fecha hay 32,000 viviendas ecosostenibles distribuidas en 120 proyectos certificados, los cuales se encuentran en las ciudades de Lima, Ica, Arequipa, Chiclayo, Piura, Trujillo, Tacna y Huancayo, y el Callao. Agregó también que existen 20 proyectos más en proceso de certificación.

El ministro destacó que estas viviendas ecosostenibles tienen doble beneficio: el Bono Mivivienda Verde y el Bono del Buen Pagador. Además, una tasa de interés preferencial que lo diferencia de los créditos convencionales.

Desde enero a la fecha, se han colocado más de 1,660 créditos con el beneficio del Bono Mivivienda Verde, con lo cual se cumplió por anticipado la meta establecida para el presente año que ascendía a 1,051 créditos “verdes”.

“El 30% de las colocaciones ya son ‘verdes’, por lo que se espera seguir aumentando la oferta de estas unidades habitacionales en más regiones del país”, puntualizó Piqué.

Tags Relacionados:

Más en Economía

Atención: Empieza devolución del Impuesto a la Renta a más de 300 mil trabajadores | LINK

Copa América: Se estima un crecimiento mayor al 20% de pasajeros en salas VIP del Aeropuerto Jorge Chávez

Mayoría cree que Petroperú debe ser liquidada

Gianfranco Maza: “Vamos a poner fuerza en actividades extractivas”

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 0 u otro

MTC evalúa llevar a un tribunal arbitral la controversia por alza de costos para construir Aeropuerto de Chinchero

Siguiente artículo