Poder Ejecutivo: Buscan flexibilizar régimen laboral

Gobierno permitiría empadronar a informales, pero experto advierte que sería inconstitucional.
Régimen abarcaría más actividades económicas. (USI)

El reveló que tiene intención de ampliar el agrario a los sectores acuícola, forestal y de fauna silvestre.

La Ley N° 27360, que aprueba las Normas de Promoción del Sector Agrario, fue publicada en el año 2000 y reduce beneficios laborales a quienes trabajan en ese sector a cambio de poder estar en planilla y contar con condiciones formales.

Germán Lora, abogado laboralista de Payet, Rey, Cauvi Abogados, sostuvo que si existe una predisposición del gobierno a ampliar el régimen, es porque ya se ha visto que este funciona y que encamina a los empleadores a que sean formales.

“Si la idea es formalizar, la propuesta es correcta, siempre y cuando se evalúe la predisposición del sector y de la presión política”, dijo a Perú21.

INCOSNTITUCIONAL

De otro lado, ante la intención de dar a los inspectores de Sunafil la capacidad de registrar a los trabajadores informales, Lora sostuvo que la medida sería “inconstitucional”, porque el único ente encargado de precisar la relación entre empleador y empleado es el Poder Judicial. “El inspector se acerca a las empresas considerando, a base de indicios, que puede haber una relación laboral. La pregunta del millón es ¿tiene facultad el inspector para determinar que hay una relación laboral? De ninguna manera”, precisó Lora.

DATOS

- El gobierno también expresó la intención de institucionalizar el periodo de evaluación del sueldo mínimo.

- Ante esto, el economista Jorge González Izquierdo dijo que la idea “suena bien, pero en la vida real no va a funcionar” porque la mayoría de planteamientos en el Consejo Nacional del Trabajo “se han estancado”.

Relacionadas

Sectores de construcción y pesca artesanal acataron paro nacional

Comisión extranjera analizará en Lima la pesca de jurel, calamar gigante y otras especies

Sociedad Nacional de Industrias pide suspender la importación de conservas

Disfruta del pescado a la brasa, exquisito plato inspirado en el clásico platillo peruano

Perú y Ecuador diseñarán plan binacional para la sostenibilidad de recursos hidrobiológicos

OIT y Produce firmaron convenio para impulsar productividad de pequeñas y medianas empresas

PBI creció 4.4% durante el tercer trimestre, informó el INEI

Producción pesquera creció 28% en setiembre, adelantó ministro Giuffra

Mincetur apuesta por mejorar competitividad exportadora para reducir la pobreza

Perú es sexto productor de captura marina

Tags Relacionados:

Más en Economía

IPAE y la Cámara de Comercio de Arequipa se unen para la realización de CADE Ejecutivos 2024

Sunat cobra S/ 347 millones a Telefónica del Perú

La Positiva: “Queremos hacer un piloto en Arequipa (sobre telemedicina)”

Se acercaría recuperación de empleo agropecuario, según empresas del sector

Retiro AFP: Solicita tu dinero HOY si tu DNI termina en 5

Líderes empresariales peruanos planean incrementar inversión en gestión ambiental

Siguiente artículo