El ministro Contreras lamentó que algunas autoridades traben proyectos en el país. (Foto: MEF)
El ministro Contreras lamentó que algunas autoridades traben proyectos en el país. (Foto: MEF)

Luego de que los resultados del programa Con Punche Perú no fueran los esperados, ya que la economía peruana se encuentra en recesión, el Ejecutivo ahora presentó una nueva propuesta que busca impulsar la y las inversiones. Se trata del Plan Unidos, una iniciativa que cuenta con 25 medidas que apuntan al impulso de la producción.

El ministro de Economía y Finanzas, Alex Contreras, junto con el premier Alberto Otárola, fue el encargado de anunciar este proyecto y destacó que tanto la minería como la agroexportación serán las bases para la recuperación del país.

En ese sentido, se dará un shock de destrabe a la minería y se impulsarán 13 medidas de gestión y normativas para sacar adelante al sector. Estas acciones estarán vinculadas, por ejemplo, a optimizar los requisitos ambientales, mejorar las normas en las operaciones y en la producción.

“El Perú se da el lujo, lamentablemente en los gobiernos locales, de parar inversiones que pueden generar empleo y eso queremos evitarlo”, aseguró el titular del MEF.

Como parte del plan, el Ejecutivo también ampliará el Programa Impulso Myperú de S/5,000 a S/15,000 millones, lo que significará también la ampliación del monto de créditos hasta S/10 millones.

Mira: Julio Velarde cuestiona retiros de AFP

“Habrá mejoramiento de las subastas para incluir financieramente a nuevos beneficiarios”, aseguró e informó que se considerarán condiciones especiales de pago, como extensión de periodos de gracia, para los sectores más afectados por el Fenómeno El Niño.

Para ayudar a la micro y pequeña empresa (mype) también se impulsará un programa para la recuperación crediticia de estos negocios que fueron afectados por la pandemia. Para esto se destinará S/100 millones.

PROYECTOS

Dentro del plan también se establece la firma del contrato de Chavimochic, cuyo costo de inversión asciende a S/209 millones. En ese sentido, Álex Contreras precisó que si este mes no se presenta un gobierno interesado en este proyecto de irrigación, lo trabajarán bajo obra pública por adjudicación directa en febrero de 2024.

El funcionario anunció, además, un fondo para la recuperación del sector agropecuario con financiamientos hasta por S/1,000 millones para mitigar los efectos de El Niño.

TENGA EN CUENTA

El nuevo plan del Ejecutivo también contempla la aprobación de dispositivos legales que permitirán materializar una inversión de alrededor de US$1,500 millones en la industria de la petroquímica.

Se creará un Fondo de Fideicomiso para vivienda social el cual permitirá dinamizar el sector construcción y se espera que brinde viviendas dignas a sectores menos favorecidos.

VIDEO RECOMENDADO

CTS: ¿GASTAR EN RECESIÓN O AHORRAR? José Kohagura nos da las recomendaciones

TAGS RELACIONADOS