FED. Indicó que influyó la baja tasa de inflación en la decisión. (AFP)
FED. Indicó que influyó la baja tasa de inflación en la decisión. (AFP)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

, presidenta de la Reserva Federal () de anunció ayer que la tasa de interés de referencia se mantendrá igual.

Esta decisión se debería al débil panorama económico mundial, la persistente baja tasa de inflación que presenta EE.UU. y la inestabilidad de los mercados financieros extranjeros. Sin embargo, no descartó que el alza se lleve a cabo en las próximas reuniones de la FED, en octubre o diciembre de este año.

Antes del anuncio, los especialistas señalaban que uno de los factores determinantes en la decisión de no elevar la tasa de referencia sería la volatilidad de la economía china, dado que está en una acentuada desaceleración, al igual que otras economías emergentes, generando incertidumbre en los inversionistas.

La Reserva Federal indicó también que espera ver la tasa de empleo en EE.UU. recuperarse luego de la crisis del 2008. Además, el fortalecimiento del dólar estadounidense jugó un papel importante en la decisión de la FED. En EL perú

Tras el anuncio, Roberto Flores de Intéligo SAB indicó que el mercado local ha tomado de manera positiva la decisión de la FED y el tipo de cambio ha evidenciado una tendencia a la baja, ya que mantener las tasas en cero genera un menor apetito por el dólar y hace que las monedas de los mercados emergentes se fortalezcan.

Pero advierte que a mediano plazo el alza del dólar será una tendencia y se estima que el tipo de cambio se ubique entre 3.25 y 3.30.

TENGA EN CUENTA

  • Tras mantenerse la tasa de referencia, Wall Street cerró la sesión con resultados mixtos.
  • En el Perú, el tipo de cambio presentó una baja de 0.25% (calle) y 0.34% (interbancario) luego del anuncio de la FED.