Economía peruana registra un crecimiento de 6.43% en mayo

En el mes, todas las actividades productivas tuvieron resultados positivos. Crecimiento de la economía a tasa anual llegó a 3.55%.
El sector construcción en mayo del 2018 registró un aumento de 9,92% debido al consumo interno de cemento y el avance físico de obras. (Foto: USI)

La economía peruana alcanzó en mayo una expansión de 6.43%, registrando 106 meses de crecimiento continuo y un resultado positivo en todos los sectores productivos, según el reporte mensual del INEI.

El resultado superó los pronósticos del Banco Central de Reserva (BCR), que había proyectado una tasa de alrededor de 6%.

Con el dato de mayo, la actividad económica acumuló una expansión de 4.83% en los primeros cinco meses del 2018; mientras que la tasa anualizada de crecimiento llegó a 3.55%, la mayor en 15 meses.

Avance por rubros
En mayo, las mayores tasas de crecimiento se observaron en los sectores pesca (26.7%) y agropecuario (14.8%), lo que influyó también en el avance del rubro manufactura (10.5%).

(Fuente: INEI)

En detalle, el crecimiento del sector agropecuario respondió al resultado positivo del subsector agrícola (17.1%) y el subsector pecuario (9.56%).

En el caso de la pesca, el avance se dio por la mayor captura de anchoveta para consumo humano directo (35.2%) debido a la continuidad de la primera temporada de pesca de dicho recurso para el 2018.

La manufactura, por su parte, fue empujada principalmente por el subsector fabril primario, que anotó un avance de 20.3%. En tanto, la manufactura no primaria se expandió 5.67%, y destacó los crecimientos de bienes intermedios (10.2%) y de bienes de capital (8.8%), cifras que son consistentes con una recuperación del consumo y de la inversión.

Otro sector que destacó fue construcción, que anotó un crecimiento de 9.9% por el aumento del consumo interno de cemento (8.3%) y del avance físico de obras (17.6%).

De otro lado, el sector minería e hidrocarburos aumentó 1.86%, y con ello mantuvo una trayectoria creciente por tercer mes consecutivo.

En tanto, el sector comercio registró una tasa de crecimiento de 3.3%, sustentado en la incidencia positiva del comercio del sector automotor, del comercio al por mayor y del comercio al menor. 

Relacionadas

Minagri pondrá en marcha sistemas para monitorear producción de papa, maíz y arroz

Gobierno de Chile pide a trabajadores y a Minera Escondida lograr acuerdo por el bien de la economía

Doe Run: Trabajadores y socio privado planean invertir US$800 millones en La Oroya

Argentina considera retrasar reforma impositiva para cumplir con FMI

Créditos: ¿Se paga menores intereses con un prepago o un pago adelanto?

Tags Relacionados:

Más en Economía

Corpac pone en peligro a otros aeropuertos regionales

Economía crece 5.28% en abril, la cifra más alta desde hace 31 meses

Gonzalo Figari, publicista: “Gareca ha vuelto a unir al Perú, pero en su contra”

Ejecutivo evalúa que Petroperú cuente con un gestor privado

El megapuerto de Chancay es una realidad, pese a Dina Boluarte

Presidenta asegura que junto al sector privado “convertiremos al Perú en el hub marítimo del Pacífico”

Siguiente artículo