Empleos en franquicias aumentarían 5% este año

Hoy, contratan más de 27 mil personas. Gastronomía y belleza lideran demanda de personal.El movimiento comercial de este rubro se incrementaría hasta en 20% durante 2019.
Foto 1 de 4
Mistura 2015 albergará a los Food Trucks peruanos. (Difusión)
La iniciativa debido a la variedad de vegetales y frutos peruanos, así como el gran número de restaurantes de cocina vegetariana que marcan una tendencia a la vida sana. (Foto: VegFest 2018)
El Banco Mundial afirmó que las economías de Colombia, Chile y Perú han tenido un mejor desempeño frente a Argentina y Brasil. (Foto: GEC)
El horario de atención del centro veterinario es de lunes a viernes de 8 a.m. hasta 5 p.m. (Foto: Facebook Municipalidad del Callao)
Mistura 2015 albergará a los Food Trucks peruanos. (Difusión)
La iniciativa debido a la variedad de vegetales y frutos peruanos, así como el gran número de restaurantes de cocina vegetariana que marcan una tendencia a la vida sana. (Foto: VegFest 2018)
El Banco Mundial afirmó que las economías de Colombia, Chile y Perú han tenido un mejor desempeño frente a Argentina y Brasil. (Foto: GEC)
El horario de atención del centro veterinario es de lunes a viernes de 8 a.m. hasta 5 p.m. (Foto: Facebook Municipalidad del Callao)

En el Perú no solo se crean empresas, también franquicias. Y estas generan más de 27 mil empleos, de acuerdo con los registros de la Cámara Peruana de Franquicias.

Al cierre de este año, los puestos laborales podrían incrementarse en 5% si se considera la apertura de nuevos modelos de negocio y la expansión de la economía peruana. Así lo afirma la presidenta de la cámara, Lidian Gamarra.

“Donde somos más sólidos, como en gastronomía, hasta exportamos franquicias. El 95% (de lo exportado) son conceptos gastronómicos”, dice.

El mayor desarrollo de la y la aparición de , que en conjunto representan el 66% de las franquicias, permitirían estos resultados.

En la actualidad existen 515 franquicias asociadas y de estas poco menos del 50% es de origen nacional.

En palabras de Gamarra, la mayor parte de las franquicias extranjeras comprenden categorías que no se vinculan con la gastronomía. Estas, principalmente, provienen de EE.UU. (89) y Argentina (82). Hasta el momento, estos negocios que provienen del exterior suman 259.

En el caso de las marcas locales que se exportan (o que son adoptadas por inversionistas extranjeros), la mayor parte se dirige a países de América Latina.

"Un 70% de las franquicias va a ", comenta Gamarra. De todas las que van al extranjero, añade, "Chile capta un 20%". Algunas de las que componen el 30% restante llegan a países como España o Portugal. "Pero son casos aislados", aclara la ejecutiva.

Para este año, la cámara tiene previsto que las tiendas de mascotas, barberías y cervecerías artesanales sean las nuevas categorías de franquicias con mayor crecimiento.

Según Luis Kiser, presidente de Front Consulting y antecesor de Gamarra, este avance ya se ha observado desde el año pasado.

En cuanto al sector en general, se espera que en 2019 se creen cerca de 40 franquicias y que la facturación del mercado aumente entre 15% y 20%.

Esto, explica Kiser, sería fruto de la mejor estructuración de los negocios: “El 80% de negocios que surge como franquicia pasa el quinto año de vida”.

Por ello no es debe sorprender que una de las mayores preocupaciones de la cámara sea la formación de los empresarios. "Estamos trabajando en la profesionalización. Buscamos que las empresas se la crean", afirma Gamarra.

Para ello han lanzado talleres de capacitación que han estado dirigidos a las 515 franquicias que las integran. 

Si bien aún no han desarrollado programas o trabajos conjuntos con sectores del Gobierno como el Ministerio de la Producción, sí han comenzado a buscar un acercamiento para impulsar la formalización. En este caso las labores han apuntado al Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur).

Dato:
Uno de las medidas con las que la cámara buscará impulsar el desarrollo de franquicias y el emprendimiento será la VII Feria Internacional de Franquicias, que este año se desarrollará en mayo. 

Relacionadas

La economía peruana habría crecido hasta 3% en enero

Tipo de cambio bajó ante oferta de dólares por pago de impuestos y feriado en EE.UU.

Desde hoy se puede presentar solicitud a Sunat para devolución del Impuesto a la Renta

¡Aprovecha! Sunat realizará remate de viviendas, terrenos y locales industriales

Tipo de cambio baja ante oferta dólares por pago de impuestos y feriado en EE.UU.

Unión Europea promete respuesta "rápida" si EE.UU. impone aranceles a autos

Brexit sin pacto sería "desfavorable" para la economía de Reino Unido, según ministro británico

Tags Relacionados:

Más en Economía

Javier Escobal reemplazará a Oliva en el Consejo Fiscal

Inka Crops: “Esperamos duplicar nuestra capacidad de producción”

Proyecto que masifica vehículos eléctricos olvida a los híbridos

Retiro AFP 2024: Desde HOY solicita tu dinero si tu DNI termina en 6

India, una oportunidad para los envíos peruanos

Inflación en Lima Metropolitana cae por segundo mes consecutivo

Siguiente artículo