La construcción mantuvo su ágil ritmo del mes previo, al crecer un 14,7%. (USI)
La construcción mantuvo su ágil ritmo del mes previo, al crecer un 14,7%. (USI)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La economía peruana se expandió un sólido 5,6% en marzo, según datos del INEI difundidos este martes, aunque a un (7.2%), debido al fuerte avance de la construcción, contrarrestado por una contracción en el sector manufacturero.

La cifra, con la que el país durante el primer trimestre, refuerza las expectativas de que el Banco Central mantendrá estable su tasa de interés tras su reciente alza del ratio de encajes bancarios.

"Los datos sugieren una economía creciendo bajo el impulso de la demanda doméstica, pero con un incierto sector externo, que ya está afectando a la industria, y teniendo en cuenta la última subida de encajes, el Banco Central no tiene presión para subir las tasas", dijo el analista Pedro Tuesta, de 4CAST en Washington.

La autoridad monetaria mantuvo este mes su tasa de interés de referencia en un 4,25% por duodécimo mes consecutivo, debido a que las expectativas de inflación se mantienen ancladas y el crecimiento económico sigue cerca de su potencial.

*CONSTRUCCION Y MANUFACTURA *En marzo, el sector construcción mantuvo su ágil ritmo del mes previo, al crecer un 14,7%, mientras que los rubros de transporte y el financiero crecieron a tasas cercanas a los dos dígitos, al avanzar un 9,25% y un 9,98%, respectivamente.

Asimismo, el comercio –el segundo de mayor ponderación en la elaboración del indicador– fue el que más aportó al crecimiento de marzo con un avance de 7,22%, señaló el INEI. En tanto, el sector de minería e hidrocarburos creció un 6% en marzo, mientras que el de electricidad repuntó un 5,85%.

Sin embargo, el sector manufacturero –el de mayor incidencia en la elaboración del indicador– se contrajo por primera vez en cuatro meses al caer un 3,15% en marzo, debido a un declive en la producción de bienes de consumo y de capital.

La pesca también se contrajo un fuerte 15,1% en marzo frente al mismo mes del año pasado.