BBVA: Economía peruana crecería este año 10%

Con nuevas restricciones el avance sería de 8.5%, según el BBVA Research. En tanto, Capeco proyectó que el sector Construcción crecería 13.4% en 2021.
En tanto, Capeco proyectó que el sector Construcción crecería 13.4% en 2021. No obstante, con nuevas restricciones el avance sería de 8.5%, según el BBVA Research. (USI)

En este año, la economía peruana registraría un crecimiento del 10%, de los cuales ocho puntos correspondía al efecto rebote tras la caída del año pasado, reveló Hugo Perea del .

Incluso señaló que en el primer trimestre ya se vería un resultado positivo con un avance del 0.5%, y añadió que se llegaría a niveles previos de la en los primeros tres meses de 2022, pese a que inicialmente se proyectaba que esto sucedería en la segunda mitad del próximo año.

No obstante, manifestó que el Producto Bruto Interno (PBI) podría avanzar solo 8.5% si se imponen medidas más restrictivas. Todo dependerá de cuánto duren y la severidad de las mismas.

En ese sentido, afirmó que existen riesgos que afectarían a la economía como las mutaciones del virus, el deterioro de los balances corporativos del y bancario, las protestas y el populismo.

Otro factor de preocupación es el electoral que puede afectar las decisiones de gasto del sector privado en la primera mitad del año. Esto ante la posibilidad de que resulte un fragmentado.

Construcción

Por otro lado, la Cámara Peruana de la Construcción (Capeco) estimó que este año la Construcción crecería 13.4%, lejos del 17.4% que estima el Banco Central de Reserva.

El gremio proyectó que solo en diciembre, el sector habría crecido 6.9%, aunque ese resultado no contribuyó para que durante el año 2020 registrara un retroceso de 16.7%.

Relacionadas

Mype busca consolidar trucha en conserva en mercado nacional en medio de pandemia

Tributaristas piden que se paguen impuestos por plataformas digitales para acceder a mayor recaudación

Empresas de transporte interprovincial: ¿cómo enfrentan las restricciones por la segunda ola de contagios?

Mitos y verdades sobre las criptomonedas

Gremios de restaurantes exigen que la gastronomía sea declarada actividad estratégica

Tipo de cambio se acerca al nivel de S/ 3.63 al cierre tras sesión con intervención del BCR

Cofide presenta el primer Bono COVID en beneficio de las mypes

Foro económico del G20 apuesta por la cooperación internacional para superar la crisis del COVID-19

Tags Relacionados:

Más en Economía

Un total de 2,808 entidades estatales se adueñaron de las retenciones que hicieron de sus trabajadores para AFP

La pesca necesita tres buenas temporadas

Melisa Velásquez: “No somos criados en la cultura del reciclaje”

Gobierno jalado, pero descontrolado

Recuperación del sector de selección de talento tomará tres años, estima Bigmond Group

Hay 2,808 entidades que retuvieron aportes de trabajadores y no lo depositaron

Siguiente artículo