Economía se fortalece frente a la crisis mundial. (Perú21)
Economía se fortalece frente a la crisis mundial. (Perú21)

Redacción PERÚ21

redaccionp21@peru21.pe

La economía mostraría señales de recuperación en julio, tras dos meses de desaceleración en el ritmo de expansión (mayo y junio), según el Avance Coyuntural del Instituto Nacional de Estadística e Informática ().

En efecto, "el resultado del sétimo mes será mucho mejor que el 4.40% que se registró en junio de este año", aseguró el socio gerente de Macroconsult, Élmer Cuba.

Este avance va a demostrar, además, la resistencia que tiene el Perú frente al shock externo y al panorama local: el aumento del dólar y la caída de las exportaciones, explicó el analista económico.

Además, proyectó un crecimiento económico de 5% entre julio y setiembre, con lo cual se estabilizará la desaceleración de meses anteriores.

En tanto, el reporte del INEI da cuenta de que el consumo interno de cemento, principal indicador del sector Construcción, retomó un crecimiento de 11.11%. Igual panorama se observó en Minería e Hidrocarburos (3.51%), Pesca (2.99%) y Electricidad (6.47%).

SIGUE AL ALZADe otro lado, el INEI reportó en agosto una inflación de 0.54% por el incremento de los precios de los pescados, la papa, el limón, las tarifas eléctricas y los combustibles.

De los 532 productos que componen la canasta familiar, 290 aumentaron de valor.La mayor variación de precios se registró en el grupo Alquiler de Vivienda, Combustible y Electricidad, que subió en 0.94%.

SABÍA QUE

- Menor avance En mayo y junio, la economía avanzó 4.80% y 4.40%, de acuerdo con cifras oficiales.

- Recortan estimadoEsta semana, el Gobierno actualizó su estimado para este año de 6.1% a 5.7%.